_
_
_
_

La dirección de Induyco, dispuesta a aguantar

El conflicto de Industrias y Confecciones (Induyco), iniciado el pasado día 8, continúa sin solución, al persistir ambas partes en sus posturas. Los trabajadores exigen para volver al trabajo, entre otras reivindicaciones, la readmisión de cuatro compañeros despedidos, a lo que la empresa se opone tajantemente."Según afirmó ayer a EL PAIS un portavoz de la dirección, no es cierto -tal como difundió Cifra anteayer- que la empresa estuviera dispuesta a readmitir a dos de los cuatro despedidos. «No será admitido ninguno de los cuatro», aseguró el citado portavoz a este diario, y añadió que la postura de la empresa es «dar tiempo al tiempo para decantar la situación».

Preguntado sobre si no preocupa a la empresa el deterioro económico que está ocasionando la huelga, el portavoz de la dirección respondió que, en efecto, están preocupados por ello, «pero estamos dispuestos a afrontar las pérdidas, porque lo que nos preocupa sobre todo es el futuro de la empresa».

Entre los huelguistas, por otra parte, existe cierta preocupación por las amenzas de que han sido objeto mediante una nota que, firmada por su autodenominado Comando Guerrillero Anticomunista, ha sido dirigida al secretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo.

La nota amenaza concretamente a varios trabajadores de Induyco, e incluso con volar un establecimiento público de la calle de Marcelo Usera, si el dirigente comunista -al que se hace responsable del conflicto- no ordena la inmediata vuelta al trabajo.

Durante la jornada de ayer, los trabajadores acudieron, como cada día, ante la factoría, que permanece cerrada, y, posteriormente, celebraron dos asambleas informativas en otras tantas iglesias y recorrieron las proximidades de El Corte Inglés en Princesa y Preciados, siendo disueltos por la fuerza pública.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_