_
_
_
_

Numerosos salmantinos se niegan a pagar la traída de aguas

Los vecinos de algunos barrios salmantinos se niegan a pagar las cantidades que les exige el Ayuntamiento por las acometidas particulares a sus domicilios efectuadas por la émpresa Coninsa, desde la nueva red de distribución de agua y alcantarillado que se lleva a cabo en la ciudad. De confirmarse las irregularidades administrativas que aduce el vecindario y que algunos expertos nos han confirmado, el Ayuntamiento podría haber pagado a la empresa unos cincuenta millones de pesetas, que ahora no podrá recuperar de los vecinos.

El Ayuntamiento de Salamanca exige el pago de estas obras de carácter privado entre la empresa y el vecindario a raíz de un acuerdo del pleno de la Corporación por el que ésta se comprometía a pagar a Coninsa la cantidad correspondiente a las acometidas particulares para posteriormente poner en manos de una ejecutiva por vía de apremio el cobro a los vecinos de las cuotas estipuladas por la propia empresa. Según personas conocedoras del problema que hemos consultado, estas obras ejecutadas por Coninsa carecerían de Iegitimidad legal por cuanto el Ayuntamiento debió advertir personalmente a cada uno de los vecinos interesados el modo en que iban a realizarse las mismas. El vecindario, según sus propias manifestaciones, tuvo conocimiento de todo esto en el momento en que la empresa trató de cobrar las cantidades correspondientes a su obra y que para la mayoría de los vecinos resultaron abusivas cuando no prohibitivas. En algu nos casos, tales cantidades- alcanzan las 20.000 pesetas por empalmes que apenas superan los dos metros de tubería.

Cuando Coninsa quiso efectuar directamente el cobro, encontró una tenaz oposición por parte del vecindario, el cual había considerado que las acometidas a sus domicilios se hallaban incluidas en el proyecto general. Ante la negativa de los vecinos, Coninsa acudió al Ayuntamiento y éste en el pleno aceptó pagar a la empresa los cincuenta millones de pesetas que según ella le adeudaba. La Corporación decidió, asimismo encargarse del cobro mediante los medios legales más eficaces, como la agencia ejecutiva que podría llegar hasta el embargo de los domicilios afectados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_