Silenciada una emisora contestataria de Nueva York
Una de las emisoras de radio más liberales de Nueva York fue reducida ayer al silencio, después de que sus empleados ocuparan el viernes los estudios y se hicieran fuertes en su interior, emitiendo canciones de protesta y proclamas contra la dirección.La estación WBAI-FM era un de las más críticas de la ciudad, con frecuencia prestaba sus ondas a portavoces de las minorías marginadas. No emitía anuncios publicitarlos y sus únicos ingresos provenían de las aportaciones económicas de los oyentes y de la Fundación Pacífica, una entidad filantrópica de ideología liberal que mantiene cuatro emisoras contestatarias en Estados Unidos.
El pasado viernes y sin previo aviso, la dirección de la radio WBAI-FM ordenó que se interrumpieran las emisiones. Al parecer, esta decisión estuvo motivada por las demandas de los trabajadores de la radio, que pedían mayor participación.
Durante seis horas, los rebeldes fueron los dueños absolutos de la emisora y se dedicaron a transmitir canciones revolucionarias, del movimiento sindical y de protesta, así como a explicar a los oyentes su versión de los acontecimientos.
La dirección de la emisora consiguió más tarde silenciar el transmisor de un modo todavía no aclarado.
Los problemas de la radio WBAI, que tiene diecisiete años de existencia, comenzaron cuando se comprobó que el número de sus oyentes-suscriptores había descendido de 25.000 a sólo 17.000 en los últimos cinco años. La dirección anunció la semana pasada importantes restructuraciones en la programación.
Los empleados (aproximadamente un centenar, aunque sólo una veintena cobran un salario de forma regular, mientras que el resto son colaboradores y voluntarios), consideraron que esta reestructuración modificaba sustancialmente la líncá de la emisora, y decidieron que ningún cambio sería llevado a efecto sin que hubiera consultas previas entre la dirección y la asamblea de trabajadores.
Entonces, los directivos decidieron suspender por tiempo indefinido las emisiones, medida que provocó la revuelta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.