_
_
_
_
Clausura del XXVII del Congreso del Partido Socialista Obrero Español

Buena impresión en el extranjero

El XXVII Congreso del PSOE fue seguido atentamente por los franceses, estos últimos días, gracias a la radio y la televisión, ya que los dos días de huelga de los empleados de imprenta impidió la aparición normal de los periódicos. Pero estos últimos, ayer, como los medios audiovisuales los tres días anteriores, resaltaron la importancia política excepcional del congreso en la España posfranquista, así como la reelección triunfal de Felipe González en el puesto del primer secretario, y por fin, la adopción de una línea política firme, pero moderada, según estimó el enviado especial del vespertino Le Monde.Este último, como otros observadores convenía en que el Congreso fue serio, estudioso y responsable. La izquierda francesa vio en el congreso del PSOE «una prueba más, para el Gobierno, de que su irrepresentatividad, únicamente legalizada porque tiene en sus manos un poder ilegal, debiera conducirle a afiliarse rápidamente a una democracia auténtica». En los medios de la derecha se destacaba la visita de Willy Brandt al Rey y a Suárez. En estas conversaciones se ha querido ver «una garantía de lapolítica que seguiría el partido de Felipe González cuando sea legalizado».

Más información
Reelegido el equipo de Felipe González
Biografías de los miembros de la comisión ejecutiva
En el partido no se ha producido ninguna escisión
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_