_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El sindicalismo no se hace en los periódicos

En EL PAIS del 30 de noviembre aparece una noticia que por encargo expreso del Comité Provincial de la UGT de Madrid me permito rectificar. Ha de quedar claro que en la Unión General de Trabajadores no ha habido escisión en ningún momento y que, por tanto, esa pretendida UGT histórica es un puro invento de un pequeño grupo de personajes que intenta trasladar a nuestr6 sindicato unos problemas que son ajenos a los trabajadores que en él militan.

No vamos a negar a los señores Cantarero del Castillo, Murillo o García López la libertad, por la que venimos luchando durante años, de constituir sindicatos si así lo estiman conveniente los trabajadores que pudieran militar en sus partidos, pero no nos parece honesto utilizar el nombre de un sindicato centenario de la clase trabajadora para enmascarar un sindicalismo que quizá debería más bien encuadrarse en las asociaciones que están saliendo como producto de la descomposición del sindicato vertical.

Si bien los partidos o grupúsculos históricos, o prehistóricos, pueden tener existencia con unas hábiles campañas de prensa, los sindicalistas y la clase trabajadora saben perfectamente que el sindicalismo no puede hacerse desde los periódicos, sino que se hace en las fábricas, y allí no están ninguno de esos personajes que acaban de constituir tal UGT histórica.

Secretario de Organización

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_