_
_
_
_

Los últimos gobiernos, culpables de la situación desastrosa de la economía

José Ramón Lasuen, catedrático de Teoría Económica, calificó ayer en el curso de una reunión organizada por la Escuela Superior de Técnicas Empresariales la situación de la economía española como dramática, y puso de manifiesto que España es hoy el país con menos posibilidades de crecimiento, mayores perspectivas de inflación, déficit exterior y aumento de paro de toda la OCDE.En un análisis de las causas de esta situación, el señor Lasuen culpó a los ministros y directores generales que desde 1973 han aplicado una política desastrosa, negándose a aceptar que la crisis mundial, iniciada en 1971, era estructural y no coyuntural.

La situación para José Ramón Lasuen es tan grave que podría obligar a adelantar las elecciones anunciadas para marzo o a formar un Gobierno de coalición capaz de acometer las medidas drásticas que el momento exige, aunque este Gobierno tendría pocas posibilidades de resolver la situación.

El programa económico propuesto por el señor Lasuen para salir de la crisis consiste en centrar la fijación del impuesto del petróleo y en su posterior traslado al exterior, aunque destacó que es imposible soñar en relanzar la economía española sin alterar el modelo de crecimiento, ni por un relanzamiento sectorial, como intentó Villar Mir, ni por un relanzamiento de la demanda global, como pretenden otros economistas, ya que esto haría estallar la economía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_