_
_
_
_

Colegios para Canillas, Barrio del Pilar y Vallecas

Ciento veintinueve millones cuatrocientas sesenta y cinco ochocientas cuarenta y nueve mil pesetas piensa invertir el Ayuntamiento de Madrid en la construcción de tres colegios nacionales de veinticuatro unidades cada uno, según la propuesta de adjudicación que acude hoy a la reunión de la Comisión Municipal de Gobierno que se celebra en la Casa de la Villa a las once de la mañana.Estos tres nuevos colegios estarían enclavados en terrenos situados entre la calle de Andorra y el cementerio de Canillas, el primero; en la supermanzana siete del barrio del Pilar, en terrenos cedidos por la Cooperativa de Viviendas San Enrique, el segundo, y en la calle Eduardo Rojo, de la colonia de San Francisco Javier, en Vallecas, el tercero. La adjudicación de las obras, caso de ser aprobada la propuesta, recaerá sobre la empresa Agromán, SA.

Dentro también del capítulo de programación escolar, se propone la recepción provisional, de las obras realizadas en los colegios nacionales Panamá, en San Blas, y el de la Unidad Vecinal de Absorción de Canillejas, para la instalación en ellos de sus correspondientes cocinas.

Red de control de la contaminación

Secoinsa será, si lo aprueba la Comisión, la empresa adjudicataria del concurso que fue abierto en el mes de mayo de este año para la instalación, mantenimiento y conservación de la red automática para el control de la contaminación atmosférica en Madrid. El precio por el que se realiza esta adjudicación es de 95.145.200 pesetas, para la instalación, mantenimiento y conservación durante el primer año, y 10.000.000 de pesetas, para la conservación de la instalación durante otros cuatro años.Dentro del capítulo de obras destaca la propuesta de adjudicación a Ramón Vallés Lombarte de las obras de pavimentación e instalación de servicios complementarios en la calle de San Estanislao, desde la carretera de Ajalvir a la calle de Santa Eduvigis. El precio de esta adjudicación se cifra en 2.766.838 pesetas.

Dos certificaciones que han de ser aprobadas por la Comisión hacen referencia al pago a otras tantas empresas de los gastos habidos con motivo de la recogida de basuras durante el mes de septiembre y la conservación y limpieza de alcantarillado durante el tercer trimestre. De esta forma el Ayuntamiento ha de abonar a Fomento de Obras y Construcciones -recogida de basuras 66.558.625 pesetas, y a Construcciones y Contratas -limpieza de alcantarillado-, 72.929.644 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_