_
_
_
_

Hoy comienza la conferencia de Ginebra sobre Rodesia

El verdadero problema de la conferencia de Rodesia que comienza hoy, se asienta en el hecho de qué poderes está dispuesto a conceder el primer ministro rodesiano, lan Smith, a los nacionalistas africanos.

En la conferencia, presionarán sobre él todos los asistentes a la sesión: los africanos negros, Gran Bretaña, Africa del Sur y Estados Unidos.«Aunque desconocemos lo que sucederá en la conferencia, para nosotros la situación está perfectamente clara»: ha declarado un consejero de Nkomo.

Los blancos rodesianos prometieron al secretario de estado norteamericano, Henry Kissinger, que traspasarían el poder a la mayoría negra dentro de dos años. Es un periodo demasiado largo para los negros, quienes dicen que han esperado ya durante 86 años, desde que Gran Bretaña colonizó el territorio. Lo que realmente quieren los africanos es que se les conceda de una vez el poder, sin necesidad de esperar a que se establezca una nueva Constitución que disponga su entrega a la mayoría negra. Esto significa que Smith debe renunciar al control del ejército y de la policía.

Mientras tanto, el dirigente africano Robert Mugabe, dice que la guerra de guerrillas continuará en Rodesia.

Si los nacionalistas africanos continúan divididos entre sí, sobre cuál de sus facciones se hará con el poder, todos ellos mantienen unánimemente la idea de que se les conceda cuanto antes.

Los asistentes a la conferencia, que son parte africana Robert Mugabe (del ZANU y actúa también como observador del Ejército de Liberación de Zimbawe), reverendo Shitole (ZANU), Joshua Nkonio (ala interna del Consejo Nacional Africano) y obispo Abel Muzorewa (ala externa del citado Consejo), se sentarán alrededor de una mesa rectangular, cuyos lados más cortos estarán ocupados por el primer ministro del Gobierno blanco lan Smith, y el presidente de la conferencia, embajador británico Ivor Richard, que se sentará enfrente del primer ministro rodesiano. Los nacionalistas ocuparán las bandas más amplias agrupados de dos en dos delegaciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Asiste también en calidad de observador Harold Walter, de isla Mauricio, que es actualmente presidente en ejercicio del Consejo Ministerial de la Organización para la Unidad Africana, a quien se concedió el martes el estatuto de observador, lo mismo que a un representante de la Commonwealth y a dos por parte de los seis países africanos llamados del «frente».

Según los observadores, los nacionalistas rodesianos han conseguido ya una victoria táctica en la fase preliminar de las conversaciones, dejando aislado al primer ministro rodesiano. En esta segunda fase, que se inaugura hoy, tratarán de montar una especie de juicio internacional al régimen racista rodesiano.

Mientras tanto, funcionarios rodesianos manifestaron ayer que su Gobierno está considerando las peticiones nacionalistas de que se libere a los presos políticos africanos, peticiones que fueron apoyadas por Ivor Richard.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_