_
_
_
_
Reportaje:

Más de una docena de candidatos, sin esperanza, aspiran a la Casa Blanca

Desde Eugene McCarthy, que puede poner en apuros a Jimmy Carter si, como espera, obtiene un porcentaje de votos notables, hasta la señora Lucy Mayber, que pasea en solitario día y noche alrededor del Capitolio, repartiendo su propia propaganda electoral mas de una docena de candidatos concurren, sin ninguna esperanza, a las elecciones del 2 de noviembre.

El Partido Libertario proclama el absoluto derecho del individuo a disponer de su propia vida, libertad y propiedad, con el único límite del respeto a idénticos derechos de los demás. El programa libertario predica una defensa fuerte, una política exterior aislacionista, la abolición del FBI y la CIA.The Socialist Workers Party.-De ideología trotskista, presenta como candidato a su presidente, Peter Camejo, de origen hispano. El Partido Socialista de los Trabajadores tiene presentada una demanda contra el FBI por entradas ilegales y registros en sus oficinas, en la que pide una indemnización de 36 millones de dólares.

The American Party.-De carácter ultraconservador, proviene de una escisión, por la derecha, del American Independent Party.

Tom Anderson, presidente del partido, es también el candidato a la Casa Blanca, con Rufus Shackelford como compañero electoral. Anderson perdió sus recursos ante los tribunales en los que exigía su derecho a estar presente en los debates televisados.

The Prohibition Party.- Ultraderechista, aboga por una «nueva moralidad» y el control estricto de las costumbres sociales. Entre otras cosas, apoya a una nueva «ley seca». Su candidato presidencial es Ben C. Burbar, un impresor del estado de Maine.

The Socialist Labor Party.- Presenta como candidato a Julius Levin, quien declaró recientemente que si es elegido, lo primero que hará será abolir el puesto de presidente de los Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

The Communist Party of the US.- De escasa influencia en la vida política norteamericana, presenta a su secretario general, Gus Hall, como candidato a la Casa Blanca. Afirma tener 15.000 militantes, pero según el FBI sus afiliados no llegan a 5.000.

McCarthy

Por último, y dejando a un lado a algunos grupúsculos o personas que también hacen «por libre» su campaña electoral, el ex senador Eugene McCarthy, candidato independiente, agrupa tras de sí a una masa de descontentos, con el sistema que puede llegar a proporcionales hasta un 6% de los votos, procedentes en su mayoría de las filas demócratas, que acusa al candidato independiente de actuar como un aliado de los republicanos.McCarthy, que sólo consiguió ver incluido su nombre en la papeleta electoral de veintinueve estados, sufrió un grave revés el pasado sábado, cuando un tribunal de Nueva York decidió que el candidato independiente no podrá presentarse en este estado, el segundo en votos electorales del país, con gran influencia liberal. De este modo, las aspiraciones de McCarthy de conseguir cincuenta votos electorales que podrían impedir a los dos candidatos de los partidos mayoritarios ganar las elecciones se ven frustradas y la influencia del ex senador queda reducida a los votos que puedo quitar a los dos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_