_
_
_
_

Partidarios de aplazar el ingreso en la CEE hasta la normalización democrática

La necesidad de que la Comunidad Económica Europea (CEE) exija de España unos mínimos de democracia política para aceptar su petición de integración europea fue puesta de manifiesto en la mesa redonda celebrada ayer por la Asociación de Estudios de Cooperación Europea (AECE). en la que participaron representantes de cinco partidos políticos y el belga Robert de Gent, miembro de la secretaría general de la comisión de Seguridad y Cooperación Europea.Fernando Baeza (PSOE) expuso la postura de su partido de cooperar en la creación de una Europa democrática y socialista; la necesidad de tener una política común los pueblos ribereños del Mediterráneo y la petición a sus homólogos europeos para que se nieguen a dar entrada a España hasta que no exista una legitimación del Estado por la voluntad popular.

José Mariano Benítez de Lugo (FPS) expuso que son contrarios a la integración en la OTAN y se mostró partidario de superar la CEE como un aparato europeo capitalista. Jaime Cortezo (ID) se mostró partidario de la unión europea a través de las regiones y respecto a la OTAN indicó que era ,deseable la superación entre los grandes bloques. Manuel Azcárate (PCE) expuso que la integración en Europa sólo debía ser aceptada cuando se reintegrase la soberanía al pueblo español y que era necesario superar la división de Europa en bloques militares.

Juan Francisco Martín de Aguilera (Partido Carlista) se opuso al ingreso de España en la OTAN, a la permanencia en nuestro país de bases extranjeras e incidió en la importancia de la consecución del Parlamento Europeo por sufragio universal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_