_
_
_
_

Más de centenar y medio de leoneses, sin trabajo

Mas de un centenar y medio de los 440 trabajadores que integran la plantilla del Coto Wagner, han quedado desde el pasado lunes en la calle al plantear expediente de crisis la empresa Minerosiderúrgica de Ponferrada. La totalidad de los trabajadores afectados por esta medida pertenecen a la comarca del Bierzo, donde algunos ayuntamientos y entidades públicas han comenzado ya a hacer oír sus voces pidiendo una solución al problema.

Del mismo modo, se teme que el coto Vivaldi, la otra gran explotación leonesa de mineral de hierro, perteneciente a la misma empresa presente solicitud de expediente de crisis con el fin de reducir al mínimo su plantilla, que en la actualidad cuenta con 150 trabajadores, para dedicarse exclusivamente a la explotación a cielo abierto de los yacimientos mineros.

La crisis de la minería del hierro empieza a afectar a las grandes empresas del sector, después que, hace diez años, comenzaran a cerrar las pequeñas y medianas explotaciones. En el caso de la provincia de León, las causas de esta crisis parecen estribar en la poca aceptación del mineral en el mercado, debido al contenido de fósforo -0,8%- que le acompaña. Con el fin de solucionar este problema y lograr un mineral «aceptable» en los mercados nacionales e internacionales, el INI proyectó hace varios años la construcción de una planta de pelletización en la comarca del Bierzo, tal proyecto, lejos de llevarse a la práctica, permanece completamente olvidado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_