_
_
_
_

La Internacional Socialista condena la prohibición del congreso del PSOE

Juan Cruz

La Internacional Socialista, que se reunió ayer en Londres, aprobó por unanimidad una resolución en la que dice que «la prohibición del XXVII congreso del PSOE significa un atentado contra la libertad de expresión y de reunión, contradice las declaraciones liberalizadoras del Gobierno español y representa una actitud discriminatoria con respecto al Partido Socialista».La reunión de la Internacional, de la que el PSOE es miembro, se adelantó sobre la fecha prevista para discutir la moción citada. La redactaron conjuntamente el PSOE, el SDP alemán, el Partido Laborista Británico y el Partido Socialista Francés. La aprobaron representantes italianos, suecos, chilenos, malteses, belgas, israelíes, holandeses y finlandeses.

La discusión se produjo después de que Luis Yáñez, del comité de relaciones internacionales del PSOE, presentara un recuento de las circunstancias que han rodeado la prohibición del congreso.

Los representantes de la Internacional declararon que muestran su total solidaridad con el PSOE y esperamos que el Gobierno español, que en numerosas ocasiones ha afirmado su interés porque España se incorpore a las instituciones europeas y homologue su sistema político a los de Europa occidental, reconsidere su actitud y reconozca el legítimo derecho del PSOE a celebrar su XXVII congreso en España».

En ambientes cercanos a la Internacional hemos creído entender que esta institución ha recibido noticias que indican que el congreso será finalmente autorizado, al menos dentro de un mes por el Gobierno de Madrid y que podría celebrarse durante la primera quincena de diciembre.

Esta reunión de la Internacional Socialista es preparatoria del congreso que los socialistas van a celebrar en Ginebra del 26 al 29 de noviembre próximo y en el que muy probablemente será elegido Willy Brandt presidente del organismo el sueco Berr Carlsson, secretario general.

Se piensa que si para entonces aún no se ha autorizado la asamblea del PSOE, la Internacional Socialista volvería a debatir el tema y reforzaría la resolución de ayer. En ese caso, votarían dos miembros más, porque en la reunión de la que hemos informado fue apoyada la entrada en la Internacional de los partidos revolucionarios de Santo Domingo y Costa Rica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_