Manifestación tras un funeral por las víctimas de San Sebastián
Las primeras autoridades civiles y militares de la provincia y región asistieron ayer a un funeral organizado por el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación Provincial, en sufragio por el alma de las víctimas del atentado de San Sebastián. La misa fue oficiada por el arzobispo de la diócesis, monseñor Delicado, que en la homilía afirmó que «nos hemos reunido para orar por los muertos abatidos en un criminal atentado. Esta asamblea de creyentes -continuó- no debe tener otro significado». Más adelante señaló que el dolor y la repulsa por estos hechos que conmueven a todo el país manifiestan inequívocamente el deseo que el proceso de cambio en que nos encontramos se realice en el diálogo humano y la colaboración abierta y sincera de todos, y no con el lenguaje inhumano de las metralletas y de la dialéctica de la violencia.Monseñor Delicado dijo a continuación que «no debemos caer en el riesgo de explotar a los muertos en favor de nuestros intereses o grupos particulares y como argumento o arma ideológica. Por eso oremos por nuestros hermanos muertos Juan Araluce y acompañantes y también por el joven Carlos González, muerto igualmente estos días pasados, ya que se trata de un duelo común para nuestra caridad cristiana».
Terminada la ceremonia religiosa, y mientras algunas autoridades montaban en su coche, varios centenares se congregaron en las cercanías de la catedral donde, tras gritar Fuera rojos, entonaron vivas a España, al Ejército, a la Policía Armada y a la Guardia Civil.
Poco después un centenar de personas se manifestaron hasta la plaza Mayor coreando los gritos de Franco, Franco, Gobierno dimisión, ni amnistía ni perdón, FRAP y ETA al paredón. Se cantó varias veces el Cara al Sol y Yo tenía un camarada. Ya en la plaza Mayor se gritó, patria, justicia, revolución, Gobierno escucha, Falange está en la lucha y queremos policía en la universidad. La Fuerza Pública no hizo acto de presencia en ningún momento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.