_
_
_
_

Próxima «cumbre» de la derecha en Madrid

En esta misma semana . se celebrará una nueva reunión en Madrid entre los líderes de diversos grupos políticos cara a la consecución de un gran bloque de derechas, que iría más allá de la formación de una plataforma electoral.En la reunión, que, según algunas fuentes, podría celebrarse mañana, participarán Manuel Fraga (Reforma Democrática), Federico Silva (Unión Democrática Española), Cruz, Martínez (Unión del Pueblo Español), Gonzalo Femández de la Mora (Unión Nacional Española), Enrique Thomas de Carranza (ANEPA) y Laureano, López Rodó (Grupo Regionalista).

Los contactos para la formación de esta alianza se iniciaron a primeros - de este mes, como ya informamos el pasado día 10 de septiembre. En las dos últimas semanas estos encuentros se han multiplicado, siendo Manuel Fraga el protagonista de los mismos. Al parecer, el ex ministro mantuvo sus primeros contactos con el también ex, Cruz Martínez, quien desde el principio apoyó la idea. Mayores dificultades ofreció Gonzalo Fernández de la Mora, que sería, según nuestras noticias, quien más reacio se mostró, en principio, a la operación.

Aunque todavía no puede hablarse de la consecución de un pacto, las negociaciones van muy adelantadas y es probable que en un futuro, cuando esta alianza está ya consolidada, se abra el abanico a otras fuerzas y personalidades del ffanquismo, entre ellas, al también ex ministro Gregorio López Bravo.

Laureano López Rodó, que llegó ayer a Madrid procedente de Viena, no quiso hacer declaraciones a su lIegada, limitándose a decir a la agencia Logos: «Tengo el compromiso formal de no interrumpir ekproceso de gestacion con declaraciones particulares». El señor López Rodó, tras señalar que mantenía contactos con todos los grupos arriba indicados, manifestó que esperaba que en breve se hiciese pública una declaración conjunta de todos los grupos que participan en la operación.

Por su parte, la Unión Democrática Española que preside Federico Silva ha decidido aplazar su congreso nacional hasta que no se conozcan los resultados de estas conversaciones, y también ha' decidido posponer la, presentación de documentac.ión necesaria en eJ, Ministerio de la Gobernación para su reconversión en partido político.

No se descarta que, una vez conseguida la alianza, estas fuerzas faciliten un manifiesto dirigido a la opinión pública. Según nuestras noticias, se está preparando un borrador en el- que se propugna, entre ótras cosas, una reforma constitucional a fondo no se habla período constituyente y contiene postulados como el de la libertad sindical, contrapesados con la libre contratación y el libre despido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_