_
_
_
_

No habrá documento conjunto de Coordinación y la oposición moderada

La anunciada reunión que iba a celebrarse hoy entre Coordinación Democrática y los partidos democristianos, socialdemócratas y liberales que integran lo que se conoce por oposición moderada se ha suspendido definitivamente, tras dos sucesivos aplazamientos.

El acuerdo para celebrar este encuentro se tomó en la primera reunión pública y conjunta que mantuvieron los arriba indicados, el pasado 9 de septiembre. En la misma se discutieron las posibilidades de una articulación entre Coordinación y los partidos de oposición moderada, así como de la redacción de un documento conjunto en respuesta al programa del Gobierno.Dado que el discurso del presidente no se hizo público hasta el día siguiente, los reunidos acordaron convocar una nueva cena el lunes, 13, para estudiar los términos del mismo y perfilar una respuesta conjunta. Tanto Coordinación como los partidos no integrados coincidieron al aplazar por dos veces la reunión -primero, para el jueves, 16, y posteriormente, para el martes, 21-, aduciendo que necesitaban tiempo para estudiar el proyecto político del Gobierno.

En este tiempo, diversos partidos hicieron pública su postura en torno a la reforma Suárez -el primero fue Izquierda Democrática y, posteriormente, la Federación Socialdemócrata el Partido Comunista, el Partido Socialista Obrero Español, Federación Popular Democrática y Federación de Partidos Socialistas-, y el pasado sábado, el propio organismo que engloba a la mayor parte de estos partidos, Coordinación Democrática, hacía público también su comunicado al respecto.

Este hecho ha provocado en las filas de la oposición moderada una cierta reacción a celebrar una reunión que considerán no tiene lugar, de ser en las circunstancias actuales, dado que la mayoría de los partidos que iban a elaborar el documento conjunto, se han pronunciado ya individualmente, y máxime cuando Coordinación Demócrática ha elaborado también su propio documento.

No habrá reunión

Precisamente la postura del Partido Socialista Popular (PSP) en la última reunión de la comisión ejecutiva de Coordinación, al proponer que se aplazará la comunicación pública del documento sobre el proyecto Suárez, obedeció a esta consideración. El PSP no rubricó el documento hasta el día siguiente de su elaboración, por estimar que era preciso conversar antes con los partidos de la oposición moderada, con los que se había llegado a un cierto compromiso en la cena del día 9.Un portavoz de Alianza Liberal nos ha confirmado que no asistirían a la cena en el caso de que Coordinación la volviese a convocar, pues consideran que ha desaparecido el principal motivo de la reunión: la elaboración de un documento conjunto. Los liberales estiman que un documento conjunto estaría muy condicionado a por los que ya se han hecho públicos y que en estos momentos, tal a como se han desarrollado los acontecimientos, no tiene ninguna razón de ser la reunión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz ha subrayado, que por parte de los liberales este hecho no significa una quiebra en sus relaciones con los distintos partidos de Coordinación y que la colaboración sigue abierta, ya que, según sus palabras, los objetivos siguen siendo los mismos, aunque las tácticas que apliquemos sean distintas. En este sentido, ha desmentido que se haya producido una ruptura de relaciones y ha reafirmado el interés de los liberales de colaborar de con Coordinación en el intento de alcanzar los objetivos comunes, aunque ha reconocido que no ve viable, hoy por hoy, la integración y de los liberales en Coordinación.

Por lo respecta a la Federación Socialdemócrata, su postura es similar a la de los liberales, en torno a la ineficacia de una reunión para elaborar un nuevo documento conjunto en las actuales circunstancias. La Federación se pronunció en su día sobre el proyecto Suárez y ve con dificultad el que pueda salir un nuevo documento conjunto.

No obstante estas posturas, algunos partidos integrados en Coordinación, así como personalidades liberales no integradas y fuerzas de la oposición moderada, están intentando que se llegue a un acuerdo intermedio. Al igual que en fechas anteriores se hizo con el documento de los 32 y los 46 -propiciado, entre otros, por el profesor Ollero se pretende ahora elaborar un nuevo documento que sería firmado no tanto por partidos, sino como por personalidades de todos los sectores de la oposición.

Nueva reunión de Coordinación

Al margen de estos hechos, el pleno de Coordinación Democrática se reunirá el próximo día 23, con el fin de acordar las propuestas que este organismo llevará a la reunión de todas las instancias de oposición que se celebrará el sábado 25 en Valencia.Esta reunión se acordó en la cumbre de Madrid del pasado día 4 y a ella asistirá el comité de enlace formado por dos de cada uno de los organismos unitarios de la oposición excepto el Consell de Forces Politiques de Catalunya y las fuerzas políticas vascas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_