_
_
_
_

El alcalde Las Rozas rectifica sobre su denuncia

En relación con la noticia publicada por EL PAIS el pasado día 24 de julio, en la página 13, titulada: «Denunciado el alcalde de Las Rozas», Jesús Benito, presidente del Ayuntamiento, nos remite la siguiente rectificación, acogiéndose a la vigente Ley de Prensa: «No es cierto que el alcalde de de Las Rozas haya sido denunciado, porque en los términos que venía redactada la cédula de notificación del Juzgado de Instrucción de San Lorenzo de El Escorial, que se entregó en este Ayuntamiento, la denuncia formulada por don Miguel Rubio Sánchez, teniente de alcalde de Las Matas, estaba motivada por «supuestas irregularidades de la Corporación en la sesión del día 20 de mayo » y, por tanto, comprendía a todos sus miembros. Hay que hacer constar que, con anterioridad a la fecha de publicación del comentario de su periódico, ya se había procedido por el Juzgado al sobreseimiento y archivo de las actuaciones.El "separatismo" a que se hace referencia no puede representar el sentir de los vecinos del barrio de Las Matas, sino de un grupo de personas que vienen promocionando una burda campaña ante autoridades y prensa (véase rectificación en el periódico Ya, de 16-10-75, entre otros), tratando de desprestigiar al Ayuntamiento de Las Rozas, molestos, tal vez, porque en el Plan Parcial de Las Matas y Segundo Ensanche de Las Rozas, en período de aprobación por el Area Metropolitana de Madrid, no coincidía que deterrninada calificación referida a bloques de altura se sitúe sobre determinados terrenos pertenecientes a determinados señores o sociedad, que, además, ha tratado y trata de eludir el pago de la cuota por contribuciones especiales por las obras de redes de agua y saneamiento y estación depuradora; pues no es comprensible que unos vecinos que disponen de un magnífico grupo escolar de 16 unidades y algunas zonas de suministro de agua y saneamiento puedan estar disconformes, sabiendo que las realizaciones no se deben a protestas, sino a gestiones que comenzaron en 1968 y cristalizaron en el comienzo de las obras a finales de agosto de 1975; y que para comenzarlas fueron necesarias muchas gestiones, trámites y expedientes muy laboriosos, disponer de solvencia financiera el Ayuntamiento y ser asumidas por la Corporación municipal las obligaciones precisas, como así lo efectuó. »

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_