_
_
_
_

"No hay ninguna razón escríta para mi expulsión"

Nacida en Logroño, Soledad Bravo marchó hacia Venezuela con su familia en los difíciles -años de la posguerra.-Con el tiempo, Soledad Bravo se ha convertido en una de las voces más representativas de la canción latinoamericana. En sus canciones se funde la cultura española, conocida en su infancia a través de su entorno familiar y una visión, muy alejada de los tópicos, del folklore venezolano y del resto del continente. Soledad Bravo, al cabo de los años, llegó a España para ofrecer en vivo sus canciones para mostrar una forma de hacer que, ha captado rápidamente la atención del público español, que se -ha sentido identificado con sus canciones y su estilo. Sin embargo y tras una serie de actuaciones por distintas capitales españolas, Soledad Bravo acaba de recibir la notificación de su expulsión del territorio nacional.El plazo concedido para su salida del país expira dentro de dos días. Soledad Bravo, en un apartamento madrileño, ha intentado todo tipo de gestiones para conocer, al menos, las razones que han motivado su expulsión. Al parecer, los hechos ocurrieron así.-Yo estaba actuando el día 30 en el festival de La Rábida, en Huelva. Al terminar la actuación y cuando salía del escenario con los instrumentos en la mano, se presentaron dos policías de paisano que, tras identificarse, querían retirarme el pasaporte. Recurrí a mi representante y a un abogado; no existia ninguna comunicación por escrito y no me parecía correcto que dejaran a una persona extranjera indocumentada. Voluntariamente acudimos a una comisaría de Huelva para saber dedónde venía la orden y allí nos dieron a conocer un teletipo que acábaba de llegar, teletipo sin Irma de ninguna clase, que decía lo siguiente: «Sin advertencia previa, cuando terminen actuaciones Soledad Bravo se estampará en su pasaporte, visado salida cinco dias. Dése cuenta cumplimiento».-¿Has tenido alguna otra noticia desde entonces?-En absoluto, vinimos a Madrid para enterarnos de algo pero todas nuestras averiguaciones han sido estériles; no existe ninguna comunicación escrita. Hemos presentado un recurso de alzada, pero resulta dificil recurrir contra algo que no se conoce, contra una orden meramente verbal., -¿Tienes alguna idea de las posibles motivaciones de la orden?

-Ninguna; sólo puedo decir que todas las canciones que he interpretado en España estaban autorizadas por la censura y que siempre que he presentado estos temas en un escenario me he referido a los países de los que estos temas eran originarios, sin hacer ningún tipo de comentarios sobre la política interior de este país, sin tomar partido u opinión.

-¿Qué piensas sobre esta medida que se ha tomado contigo?-La medida fue tomada el mismo día que se concedía la amnistía. Pienso, por otra parte, que resulta muy triste el hecho de que mi familia tuviera que abandonar España hace muchos años para poder vivir, que tuvieran que nacionalizarse allá y que ahora, cuando regreso como cantante, se me expulse de esta forma, sin motivo ninguno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_