_
_
_
_

Escisión de un grupo de promotores de UNE

Como ayer adelantó EL PAIS, se ha producido una escisión en el seno de la asociación política Unión Nacional Española (UNE). En un comunicado firmado por Agustín de Asís Garrote, José María Valiente, Eugenio Mazón, Ricardo Larrianzar Zaballa y otros -promotores de UNE, prácticamente desde el primer momento-, se afirma que «recientemente se están manteniendo en Unión Nacional Española criterios que podrían conducir al inmovilismo de partido único»

Los firmantes defienden la pluralidad en la representación social para asistir al Rey en la unidad de su soberanía política, y, «consecuentes con esta doctrina, nos vemos obligados a apartarnos de UNE para poder fomentar la participación del pueblo en la vida pública».De acuerdo con informaciones recogidas por EL PAIS entre los protagonistas de la escisión, el origen de la misma tiene un marcado carácter de disconformidad con las posturas de la directiva nacional, entre ellas la del señor Fernández de la Mora. El malestar comenzó pocas semanas después de que éste pasara a formar parte de la presidencia de la asociación, y el documento que ahora se ha hecho público ha venido gestándose desde hace algún tiempo.

Al parecer, la decisión final se tomó tras las serias objeciones que la directiva actual hizo a los procuradores en Cortes, miembros de UNE, que votaron favorablemente a la Ley de Asociación Política. Esta sería la razón del temor al criterio departido único, expresado por los disidentes en su comunicado.

Por su parte, Gonzalo Férnandez de la Mora, ha manifestado a EL PAIS que es absolutamente infundada la imputación respecto a las hipotéticas intenciones de que UNE propugne el partido único, y así lo ha hecho constar esta asociación en una nota difundida ayer. Desde el momento mismo de su constitución, al amparo del Estatuto de 1974, UNE aceptó el plural contraste de pareceres.

Por otra parte, «si los firmantes de la nota, por razones personales o de otro tipo, desean solicitar la baja en la asociación, pueden hacerlo en cualquier momento, pues UNE se funda en el libérrimo consenso de sus miembros».

El señor Fernández de la Mora terminó comentando que no debe darse demasiada importancia a esta escisión, y que hoy se celebrará normalmente la asamblea general prevista desde hace tiempo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

UNE fue de las primeras asociaciones en constituirse al amparo del Estatuto de 1974. La promovieron un grupo de tradicionalistas opuestos a la línea de Carlos Hugo de Borbón, entre los que figuraban algunos de los que ahora se marchan, así como los señores Zamanillo, Fagoaga y varios miembros de la familia Oriol. Posteriormente, la asociación fue cubriendo los diferentes trámites legales previstos por el mencionado Estatuto, y hace unos meses eligió una presidencia colegiada, integrada por los señores Fernández de la Mora, Zamanillo y Valiente. Este último es uno de los participantes en la escisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_