_
_
_
_

El Senado USA discutirá una ley contra las multinacionales del petróleo

La división de las grandes compañías petrolíferas americanas, será tema de debate a mediados de julio en el Senado de los EEUU.Los grupos anti-compañías de petróleo han logrado que la llamada "Ley de competencia de la industria del petróleo" haya sido propuesta por la comisión correspondiente para su votación por el pleno. La ley pondrá a las 18 mayores compañías de petróleo en la disyuntiva de dedicarse a una sola actividad, y separarse en un plazo de cinco años en todas las demás. En otras palabras, las compañías tendrían que elegir entre la producción o el transporte de los crudos de petróleo, o bien en el refinado o en la comercialización de los mismos.

Los promotores de la ley pretenden que se origine mayor competividad en esta industria, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor.

La opinión de que las actuales compañías son un sistema de explotación, está muy extendido en la sociedad norteamericana. Ello tuvo su origen en la crisis del petróleo, cuando ni el mismo Gobierno pudo controlar las actividades de estas sociedades ni lograr, a través de los datos proporcionados por estas mismas empresas, saber cuál era la situación energética real del país. La opinión pública es del mismo parecer que en aquellos meses de crisis, las compañías de petróleo estaban debajo de la misma manta que los países productores, y que la crisis fue más bien un invento de las compañías para elevar los precios artificialmente, y con ello sus ganancias. A todo ello se han venido a sumar los recientes descubrimientos de los sobornos que, estas compañías realizaron tanto en el país como en el extranjero.

Aunque la propuesta no tiene ninguna posibilidad de convertirse en ley en este año, la industria del petróleo ya ha comenzado una gran labor de pasillo, para procurar que la votación le sea favorable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_