_
_
_
_
Boxeo

Monzón-Valdés por el mundial de los medios

Carlos Monzón, campeón según la Asociación, y Rodríguez Valdés campeón según el Consejo, se enfrentan esta noche en Montecarlo para unificar el título mundial de los pesos medios. El argentino Monzón, «El Gaucho de Hierro», lleva doce años imbatido. El colombiano Rodrigo Valdés, seis. La pelea se televisará a partir de las once de la noche, justo después de la rinal de Copa.

Muchas peleas han sido calificadas como «el combate del siglo». La de esta noche entre Monzón y Roldrigo Valdés merece el título con tantos honores como otras. El impresionante historial de Carlos Monzón le otorga dimensiones de monstruo imbatible, pero su edad, treinta y cuatro años, y la categoría de Rodrigo Valdés, que tampoco se puede ignorar, pueden hacer de este combate el derrumbamiento del mito. Montecarlo verá la pelea en directo. España podrá verla a través de latelevisión.Doce años imbatido

Carlos Monzón nació en San Javier, una pequeña localidad de la provincia argentina de Santa Fe. Su infancia, como la de tantos otros campeones fue muy difícil. El duro trabajo del campo curtió sus musculos; las privaciones reforza ron su carácter.Un día, torno tantos otros, acudió al gimnasio dispuesto a probar fortuna. Su musculación era extraordinaria, pero él no se quedó en eso. Estudió a fondo la técnica, se supo aconsejar y se hizo un gran campeón. Su primera esposa fue, en aquellos años, su mejor conejera y el mejor apoyo en los principios de su carrera.

Pronto hizo valer su calidad Carlos Monzón. En el año 63 se presentaba en el campo profesional y desde los primeros combates demostró ser un hombren de mucho cuidado. Su progresión fue rápida y el título argentino y el sudamericano llegaron pronto a sus manos

Para el año 70, Carlos Monzón ya llevaba seis años imbatido, cuando disputó por primera vez el título del mundo, entonces propiedad del italiano Nino Benvenutti. Monzón ganaría con claridad al italiano y se proclamaría campeón del mundo de los medios, título por aquel entonces unificado por la Asociación y el Consejo. De nada le sirvió a Benvenutti la revancha que Monzón le concedió: volvió a perder. Después, desfiiarían sucesivamente ante los puños del «Gaucho de Hierro», Emile Griffith, Denny Moyer, Jean Claude Bouttier, Tom Bogs, Benny Briscoe, Emile Grifith de nuevo, Jean Claude Bouttier de nuevo y Mantequilla Nápoles.

Su negativa a someterse al control antidoping a raíz de esta última pelea provocó que el Consejo le desposeyera. La Asociación, sin embargo, le siguió reconociendo como campeón. Tony Mundine, Tony Licata.y Grattien Tonna intentaron desposeerle sin éxito.

El campeón del Consejo

Campeón para el Consejo es el colombiano Rodrigo Valdés, que se hizo con el título hace dos años al vencer a Benny Briscoe por K. 0. en el séptimo. Ha defendido el título con éxito ante Grattien Tonna, Roberto Méndez, Rudy Robles y Max Cohen. Lleva seis años imbatido, y en su historial hay 57, victorias, contra dos nulos y tres derrotas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_