_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Pánico al COI

España tiene pánico al Comité Olímpico Internacional. España no las tiene todas consigo a consecuencia del partido contra Turquía en Sevilla. Hay remilgos por todos lados. A la Federación de Fútbol se le exige un puritanismo que ni el propio presidente del COI, lord Killanin, conserva. Kubala y Porta están haciendo juegos malabares para conseguir un equipo que sea bueno, joven, y que su composición no irrite a los clubs.Un hombre fijo en la lista definitiva para Montreal era el atlético Leal, pero alguien ha recordado que fue denunciado en el famoso artículo de Jacques Ferrán en L'Equipe. Leal, seguramente, se quedará en Madrid por si acaso.

Si en los Juegos Olímpicos únicamente participasen los amateurs estaría clara la cuestión; todos los jugadores tendrían que ser de segunda regional. Pero en ese caso el propio COI renunciaría a la organización cuatrienial, porque no podría encontrar un solo atleta capaz de correr los cien metros en menos de 10-5. Para ser algo en el deporte mundial es absolutamente necesario ser profesional. De otro modo, sería imposible la existencia de los monstruos sagrados.

El fútbol olímpico no interesa en España. Lo mejor sería no volver a participar jamás. Al menos mientras se exija más amateurismo a Vitoria que a los pivots.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_