_
_
_
_

"Barrer a los comunistas" objetivo de los grandes empresarios

Un importante hombre de negocios italiano dijo con una gran sonrisa, que los industriales quisieran enviar más dinero a la campaña anticomunista, pero que habían enviado todo su dinero a Suiza.

Aunque hay una gran fuga de capitales, es evidente que el comentario era una exageración. Los grandes empresarios de Italia se han unido activamente en el esfuerzo de limitar la acción de los comunista y persuadir a los electores para que dirijan sus votos hacia los otros partidos políticos, en las elecciones del próximo día 20.

Tradicionalmente, los hombres de negocios italianos han proporcionado dinero a la Dernocracia Cristiana, pero muy poco talento. La opinión se resumía en este punto: la política pertenece a los políticos y no a los industriales y a los banqueros. Pero ahora esta visión ha cambiado. Así lo puso de manifiesto Alfredo Solustri, director de Asuntos Económicos de la Confederación Italiana Industrial Cofindustria. «Ahora nosotros pensamos que los hombres de negocios tienen que estar envueltos en la política».

Algunos de los grandes nombres de la industria italiana están en las listas de los partidos no comunistas y predican los peligros de compartir el poder con el PCI. Entre ellos más de trescientos, se encuentra Umberto Agnelli, director de la FIAT y su hermano Giovanni, presidente de la gran compañía de automoviles; Bruno Visentini, quien probablemtente será el proximo presidente de Cofindustría y Mario Grbino, vicepresidente de la confederación.

Aunque estos hombres no se han decidido por el mismo partido político, su objetivo es el mismo, barrer a los comunistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_