_
_
_
_

Las fuerzas políticas, según Apostua

«Me resisto a creer que esto no tenga salida. Esa salida se llama referéndum, democrático y democratizador. Este referéndum trasladaría la responsabilidad de los acontecimientos al pueblo, no a la corona; exactamente lo contrario de lo que está sucediendo ahora», ha dicho Luis Apostua, subdirector, del diario Ya en el Club Siglo XXI, durante la conferencia que pronunció ayer bajo el título «Las fuerzas políticas del país en el momento presente. »«Ni la oposición puede pretender que cuarenta años no han existido -añadió el conferenciante-, ni el régimen, que todo va a seguir lo mismo. El modo práctico de entender esto es que el Gobierno deje de encarcelar y multar a quienes firman papeles o pronuncian discursos, y que la oposición deje tranquila la calle.» Se refirió después a la derecha española como heredera universal del franquismo y reconoció que «las voces que se elevan en las Cortes, el silencio de sepulcro del Consejo Nacional o las decisiones que se toman en Sindicatos no son más que muestras de un numantinismo muy ibérico, pero muy irracional. El resultado final, es que la reforma se ha transformado en una simple opción entre ella misma y el llamado bunker.»

Hizo mención, después, Apostua al concepto equívoco que tiene la derecha de los actuales grupos marxistas y a la integración de los grupos no marxistas, pero que se integran en la fórmula de ruptura y la característica común a ambos grupos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_