_
_
_
_

Blas Piñar ataca al Gobierno

Diversos actos de carácter inmovilista tuvieron lugar en diversos puntos del país el pasado fin de semana. Los seguidores de Blas Piñar se reunieron en el teatro Cervantes de Málaga para escuchar al notario de Madrid. «Referéndum- sin Franco, lagarto, lagarto», «Caudillo Franco, caudillo Piñar» y «Franco, ¿a dónde vamos?», eran algunos de los textos que podían leerse en las pancartas que presidían el acto-. Por otra parte, en Alcubierre los falangistas celebraron la tradicional «conmemoración de la gesta y en Benicarló se reunió la Hermandad del Maestrazgo.

En su discurso, el señor Piñar López formuló duras críticas contra el presidente del Gobierno y atacó las actuaciones de varios ministros, entre ellos los de Gobernación, Asuntos Exteriores, Justicia y Educación y Ciencia, con alusiones, a veces, irónicas que provocaron sonrisas entre el auditorio.Denunció que estaba en marcha el proceso para desmontar el régimen de Franco; «lo que no imaginábamos -dijo- es que serían los propios colaboradores y ministros de Franco quienes lo desmontarían». «Frente a esta reforma -añadió-, nosotros pedimos la reforma auténtica, la continuidad perfectiva, mirando a nuestros orígenes.» Una gran ovación subrayó el final del discurso de Piñar, quien entonó el «Cara al Sol» y dio los gritos y voces acostumbrados. El auditorio había interrumpido varias veces sus palabras con aplausos y gritos de «Franco, Franco».

Falangistas en Alcubierre

El domingo, un grupo de jóvenes falangistas y de las JONS, protagonizó un incidente verbal durante la celebración de los actos conmemorativos de la «gesta de Alcubierre». En aquel lugar murieron 60 falangistas en defensa de una posición, durante la guerra civil.Con gritos de «Hedilla, sí, traidores, no», «Falange perseguida» y «búnker, búnker», varios jóvenes, procedentes en su mayoría de los «Círculos José Antonio» de Zaragoza, interrumpieron varias veces el parlamento de Luis Valero Bermejo, secretario general de la Hermandad de Combatientes.

El señor Valero se refirió al momento político actual y destacó que ahora les corresponde a las instituciones, y especialmente, a las Cortes, el papel de perfeccionar el sistema, sin liquidaciones ni rupturas. Dijo que creía saber que las Cortes y el Consejo Nacional iban a cumplir ahora con su deber, y que confiaba en que esa sería la idea del presidente del Gobierno «porque así nos lo ha asegurado muy recientemente».

Habló también el nuevo gobernador civil, señor Uriarte Zulueta, quien expresó su homenaje a todos los que murieron, en unas y otras trincheras, por lo que ellos creían el mejor servicio de España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_