_
_
_
_

El salto del cerebral Hugo Guillamón, la gran sorpresa en la lista de Luis Enrique para el Mundial de Qatar

El central valencianista oposita con fuerza a ser la pareja de Laporte

Hugo Guillamón se hace con el control de la pelota durante un partido de la selección contra Islandia en Riazor, el 29 de marzo.
Hugo Guillamón se hace con el control de la pelota durante un partido de la selección contra Islandia en Riazor, el 29 de marzo.Ángel Martínez (Getty Images)
Ladislao J. Moñino

La inclusión de Hugo Guillamón (San Sebastián, 22 años) como uno de los cuatro centrales escogidos por Luis Enrique para competir en el Mundial de Qatar fue la gran sorpresa de la lista a ojos de la prensa y de la gran mayoría de los aficionados. El suyo es uno de los ejemplos palmarios del criterio de selección del preparador asturiano. Alejado de las necesidades del día a día de los clubes, Luis Enrique busca perfiles muy específicos en cada demarcación.

Guillamón ha sido reclutado como central por su destreza en la salida de balón y su atención en las vigilancias, dos de los requisitos imprescindibles que el seleccionador demanda a los centrales. En el Valencia juega como mediocentro desde que José Bordalás le adelantara la posición. Su actual entrenador, el italiano Gennaro Gattuso, ha declarado en varias ocasiones que con él será difícil que juegue de central. A Luis Enrique le da igual. “Le viene bien, hemos visto cosas interesantes como central y como pivote”, dijo el seleccionador para explicar su convocatoria. Guillamón parte, como mínimo, con las mismas posibilidades que Eric García y Pau Torres para ser el acompañante de Laporte, el cabecilla indiscutible de la defensa. También Rodrigo Hernández ha cobrado fuerza como alternativa. El amistoso del jueves en Jordania (17.00, TVE) y los entrenamientos previos al estreno mundialista con Costa Rica, el 23 de noviembre, pueden terminar de concretar el asalto Guillamón a la titularidad.

Luis Enrique se quedó prendado del valencianista durante los últimos días de la preparación para la Eurocopa cuando, ante la amenaza del covid-19, se vio obligado a formar una burbuja paralela con un grupo de jugadores sub-21. Su presencia en las convocatorias de marzo y septiembre ya dejaron rastro de que sus posibilidades de acudir al Mundial eran reales.

Su titularidad en Braga, ante la Portugal de Cristiano Ronaldo y la clasificación para la final a cuatro de la Liga de Naciones, fue otra muestra de la fe que le tiene el seleccionador como central. Fue cambiado en el descanso porque vio una tarjeta amarilla, pero su poso para sacar la pelota y tratar de romper líneas con el pase quedó latente. “Es que si no hace eso no es él, ni el jugador que pretende el mister”, advierten en la federación.

En el Valencia, desde que las pruebas de la muñeca que se realizan en las categorías inferiores para estimar el crecimiento delataron que no alcanzaría la talla ideal para ser central (mide 1,78 metros), se instauró cierto pesimismo con su porvenir en la demarcación. También se le achacaba falta de agresividad. Por ello, en Paterna se preocuparon de que asistiera a entrenamientos específicos como mediocentro, donde también impone su frialdad para manejar al equipo.

En el último partido de Liga, Gennaro Gattuso le concedió que ejecutara un penalti en el Valencia-Betis al valorar su templanza. Sus estudios universitarios también ligan con esa personalidad cerebral que enseña en el campo. Guillamón cursa ingeniería biomédica en la Universidad Politécnica de Valencia.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_