_
_
_
_

Pecco Bagnaia recupera el pulso y triunfa en un GP de Catalunya de sesera

El campeón italiano se resarce de su error el sábado y se impone a Jorge Martín y Marc Márquez, sus dos grandes rivales por el título, en otro triplete inapelable de Ducati

Pecco Bagnaia gana el GP de Cataluña de Motociclismo
El piloto italiano del equipo Ducati Lenovo Team Francisco Bagnaia, entra vencedor de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Cataluña.Siu Wu (EFE)

Pecco Bagnaia puso la moto roja donde toca y espantó sus demonios en el GP de Catalunya con una victoria inapelable, en una cita que hasta ahora se le había atragantado como pocas. El campeón italiano encabezó el triplete de Ducati, que vio de nuevo a sus tres magníficos, los contendientes al título, subidos al podio como en Le Mans. En esta ocasión, el madrileño Jorge Martín no pudo igualar las prestaciones del número uno y tuvo que conformarse con la segunda plaza, mientras que Marc Márquez volvió a firmar otra remontada de aúpa, la cuarta consecutiva para él, escalando de la decimocuarta plaza al tercer puesto, quedando a 10 segundos de la cabeza.

El referente de la marca de Bolonia, que nunca había subido al podio en Montmeló, su mejor posición un sexto en 2020, celebró enrabietado un triunfo señalado en el calendario. El año pasado tuvo uno de los mayores sustos de su vida, tras un accidente en la primera vuelta donde terminó atropellado por Brad Binder, tras un accidente en la primera vuelta donde le atropelló Brad Binder y del que salió, milagrosamente, prácticamente ileso. El sábado, cuando lideraba la sprint en el último giro, cayó en la quinta curva y se dejó unos puntos muy valiosos en la lucha por el campeonato. Este domingo, usó el mismo punto para superar a Martín a seis vueltas de la conclusión y contener los daños en la clasificación general.

Con la bandera de cuadros ondeando, Bagnaia le dedicó un corte de mangas a la curva donde perdió la carrera corta el sábado, y luego reconoció que estaba todavía bastante cabreado. “Estaba muy enfadado después de lo de ayer, y sigo dolido”, comentó en el parque cerrado. “La salida no ha sido fácil, porque todos empujaron mucho, pero cuando empezaron a flaquear me vine arriba”, celebró. Gracias a su excelente gestión de las gomas y la falta de agarre del asfalto, tirando de sesera, pudo salir del Circuit de Barcelona-Catalunya cediendo tan solo un punto en la tabla: Martín comanda con 155 puntos, con un colchón de 39 puntos sobre el italiano y 41 sobre Márquez.

Los tres magníficos de Ducati pudieron sacar pecho tras el fin de semana, y los dos aspirantes al asiento al lado de Bagnaia en el garaje del equipo oficial de la marca protagonizaron sendas remontadas. Martín usó una buena salida, de la séptima a la cuarta plaza, para afianzar sus opciones de podio, intentando incluso escaparse a partir del quinto giro. Por detrás, Pedro Acosta le seguía con los colmillos afilados, pero su juventud le volvió a jugar una mala pasada y el murciano terminó por los suelos en la undécima vuelta, el peor de los regalos el día después de su 20 cumpleaños. “Quizás ese rato delante de Pedro me ha hecho forzar más de la cuenta con las gomas”, lamentaba el madrileño de Pramac. “No esperaba hacer podio, así que hoy hemos sacado oro”, añadía en positivo.

Márquez, por su parte, no tuvo una salida tan fulgurante como en la anterior jornada, pero terminó celebrando como un loco con su público un podio de mucho mérito. Ya son cuatro carreras seguidas en las que remonta más de diez posiciones sobre la pista y en las que recibe los efusivos halagos de los capos de Ducati. “¡Sí se puede, sí se puede!”, le gritaba la grada al catalán, imposible encubrir ya su ritmo de campeonato después de su calvario de cuatro años. “Pasito a pasito hemos podido llegar, y estoy contento, porque en un circuito difícil para nosotros estamos de nuevo entre los primeros”, reflexionaba. En el parque cerrado, Claudio Domenicali, CEO de la compañía, le felicitaba con mayor ímpetu que a sus otros dos estandartes. Lo cierto es que el 93 ha remontado 45 posiciones en dos fines de semana, y desde 2019, antes de la lesión que lo cambió todo, no encadenaba tres podios consecutivos.

En menos de una semana, el Mundial volverá a la carga en el GP de Italia, el hogar de Ducati. La fábrica debe decidir más pronto que tarde quién sentará al lado del vigente campeón del mundo, y la pista vuelve a demostrar que Martín y Márquez tiene argumentos de sobra y de peso. El primero saldrá líder de esa cita, y el segundo está en la pomada tras seis grandes premios sobre la máquina italiana. Enea Bastianini, si todavía las tenía, perdió sus opciones de quedarse con la Desmosedici roja tras obviar dos penalizaciones de vuelta larga y terminar 18º tras recibir 32 segundos de penalización en línea de meta.

Aleix Espargaró, que se mostró igualmente encantado con su último fin de semana en casa, terminó cuarto en la carrera larga, buscándole las cosquillas a Márquez en la última vuelta después de ir de menos a más, como ya hizo el sábado para llevarse la primera sprint de su abultada trayectoria.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_