_
_
_
_

Martín y Bagnaia se retan por el Mundial bajo las luces de Qatar

El aspirante español a la corona de MotoGP avisa de que irá a por todas en Lusail cuando quedan dos grandes premios y cuatro carreras para decidir el campeón; ambos empiezan separados por 14 puntos, con 74 en juego

Jorge Martín y Pecco Bagnaia
Jorge Martín y Francesco Bagnaia durante un evento de prensa conjunto, previo al Gran Premio de Qatar.Mirco Lazzari Gp (Getty Images)

Como si se tratara de la velada previa al combate de boxeo más esperado del año, la organización del Mundial de MotoGP situó a los dos candidatos al título cara a cara en la rueda de prensa previa al GP de Qatar. Este fin de semana, Jorge Martín y Pecco Bagnaia protagonizan el penúltimo asalto al campeonato, con el madrileño persiguiendo al vigente campeón del mundo en la clasificación. Solo 14 puntos les separan con 74 en juego, y es el español quien reconoce que ha llegado el momento de pasar al ataque bajo las luces que iluminan las carreras nocturnas programadas en Lusail.

“Ahora voy a asumir todos los riesgos para ser primero. Quizás me la voy a jugar para conseguirlo”, avisa el piloto de San Sebastián de los Reyes, de 25 años. A su lado, el número uno del certamen, también puntal del proyecto de Ducati, escucha atento con una media sonrisa y su posado reflexivo habitual. “No considero este fin de semana como un punto de partido”, afirma el turinés de 26 años. “Necesito sacarle 23 puntos y considero que son demasiados viendo lo bien que está trabajando Jorge en este tramo final”, añade, dejando claro que tiene bien estudiadas los números de este apretado final. “Yo no me sé las matemáticas, pero sí sé que necesito recuperar puntos”, incide Martín.

A pesar de su relación cordial, la tensión subyacente se masca en los gestos nerviosos de Martín con las manos y la cabeza gacha mientras ambos escuchan la batería de preguntas centradas única y exclusivamente en esta explosiva resolución del certamen entre dos pilotos que llevan exactamente la misma maquinaria. La última vez que se enfrentaron en Qatar, les recuerdan, en el mes de marzo de 2022, Bagnaia se llevó puesto a Martín mientras luchaban por la octava posición de una carrera que ganó con Gresini Enea Bastianini, ahora compañero del italiano y posible convidado de piedra en la resolución del certamen tras su renacimiento en Malasia la semana pasada.

“Vamos a llevar el título a Valencia”, promete Martín. “Siento que hay mucha presión, todos lo sabemos. Es un fin de semana complicado, importante, porque sé que no puedo cometer ningún error”, reconoce el aspirante del Pramac. El madrileño necesita conseguir al menos 15 puntos este fin de semana para mantener opciones matemáticas, aunque él ambiciona un doblete para seguir dependiendo de sí mismo y no de los resultados de su gran rival. Con cuatro victorias en las carreras que restan, el español se llevaría el título por dos puntos, aunque Bagnaia quedara siempre segundo por detrás.

Ganar este sábado es la vía más fácil para evitar que el turinés tenga opciones de revalidar su corona este mismo domingo en Qatar. “Existe una pequeña posibilidad, pero es difícil que ocurra. Para que se diese, Jorge debería tener un problema. Con el nivel al que estamos es imposible que se dé sin un error”, subraya el campeón. Bagnaia parece cargar toda la responsabilidad de ataque en Martín. Excompañeros en 2015 en las filas del Aspar en Moto3, ambos reconocen que se respetan, pero no son amigos, un hecho que facilita sus duelos sobre el asfalto.

En Malasia, ambos contendientes ya protagonizaron una lucha al límite en los compases iniciales de la carrera del domingo, con Bagnaia llevándose el asalto en Sepang con un podio con sabor a victoria tras un brutal adelantamiento por el exterior en la curva más rápida del trazado. Una sanción tras la carrera, sin embargo, le quitó un comodín importante con el que esperaba jugar. Ambos candidatos han sido advertidos ya por haber rodado más del 50% de una carrera larga por debajo de la presión mínima establecida por el proveedor de neumáticos del Mundial. Esta nueva normativa implica que un nuevo incumplimiento acarrearía una sanción automática de tres segundos y un vuelco más que probable en el resultado y la clasificación final del Mundial. “Espero que el título no se decida en una oficina”, desea Martín. Tanto él como Bagnaia han sido críticos en el pasado con esta novedad del reglamento que, eso sí, ahora les amenaza a ambos por igual.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_