Eric García, la construcción de un líder para el Barcelona
En la dirección deportiva trabajan para renovar al central, clave para reemplazar a Iñigo Martínez


“Tú de aquí no te vas”. Fue después de un entrenamiento cuando Hansi Flick se acercó a Eric García y le advirtió que no lo dejaría marchar del Barcelona. Al defensa lo buscaba Cesc Fàbregas para llevarlo a la Serie A, y tanto el jugador como la dirección deportiva azulgrana no veían con malos ojos una salida. A Eric le interesaba jugar; al área que dirige Deco, el dinero. Sin embargo, Flick se cerró en banda. El tiempo dio la razón al preparador alemán. Eric se ha hecho cargo de la difícil misión de hacer olvidar a Iñigo Martínez en el centro de la zaga. Tiene, en cualquier caso, una tarea aún más ardua: liderar el vestuario.
Ocurría, sin embargo, que no era la primera vez que Flick frustraba la salida de Eric García del Barcelona. En el verano de 2024, cuando el preparador alemán pulía su equipo, el Girona volvió a llamar a la puerta del defensa. La oferta era tentadora para Eric, y no por el desafío deportivo, sino por la confianza profesional que le representaba volver a ponerse bajo las órdenes de Míchel.
Cuando Eric García regresó al Barcelona, Koeman mandaba en el banquillo del Camp Nou. El problema, por entonces, no solo era el desconcierto que gobernaba en el club, sin un rumbo futbolístico claro hasta la llegada de Flick, sino que Eric había regresado a su casa sin ritmo. En su última temporada en el City había jugado solo 12 partidos (858 minutos). Y no era porque Guardiola no lo valorara: fue una decisión de club. Eric había decidido regresar gratis al Barça, y en los despachos de Mánchester se decidió que jugara poco en el Etihad.
Guardiola destacaba, principalmente, dos virtudes de Eric. La primera, su obsesión por el juego. Según el cuerpo técnico del City, el defensa tenía “muchas preguntas” para mejorar su fútbol, especialmente en la salida del balón, siempre muy cercano a Lillo (en aquel momento, asistente de Pep), con quien todavía guarda contacto. La segunda característica que admiraba Pep era su capacidad para atraer a sus compañeros: “Ya veréis cómo en unos años será capitán del Barça. Se lo dije a Koeman: es una joya como persona y muy inteligente. Tiene muchas ganas de aprender, lo absorbe todo”.
Las ganas de aprender de Eric se potenciaban con Guardiola, pero, en cambio, se erosionaron primero con Koeman y luego con Xavi. “Lo ponen fuera de su posición y no le dan directrices”, se quejaban, en aquel momento, desde su entorno. Sin confianza, aceptó la propuesta de Míchel y del Girona. Y Montilivi pasó de riesgo a oportunidad, para más tarde consolidarse como éxito: Eric García jugó 32 partidos de Liga —solo se perdió dos al principio de temporada y otros cuatro por lesión— en un Girona que sorprendió a España al clasificarse a la Champions.
Eric recuperaba entonces la confianza en el campo, también en el vestuario. Y, ya de nuevo en su casa, comenzó a emerger en el primer equipo azulgrana lo que había gestado en todas las categorías inferiores de la cantera del Barça: la capacidad de mando. “Es un líder y hay que trabajar para potenciar esa característica suya”, destacan desde el área deportiva. Deco, de hecho, ya trabaja en la renovación de su contrato.
La continuidad, según fuentes del área deportiva, se la ganó en el césped. Ni siquiera le tienen en cuenta (ni Deco, tampoco Flick) los problemas defensivos de la temporada. “Es un problema de la presión, que no está bien tirada”, argumentan en Sant Joan Despí. “Necesitamos más de los de arriba”, se suman desde la zaga. “Me gusta que los jugadores estén en buena mentalidad ante estas situaciones”, advirtió Flick, en la previa del duelo entre el Brujas y el Barcelona (21.00, M+).
No quiso, sin embargo, derrochar elogios públicos a Eric: “La temporada pasada el gran líder era Iñigo, ahora estoy muy contento con Eric, Cuba y Ronald”. Sí lo hace en privado. También Deco en el área deportiva. El Barça busca un líder para la zaga y Eric levanta la mano, para cubrir a Cubarsí como central izquierdo, pero también para ser socio de Lamine como lateral derecho. Y si hace falta, juega por el ala izquierda y hasta de pivote.
Clasificación
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
18
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
|
19
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
|
20
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
|
21
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
|
22
|
3 | 3 | 1 | 0 | 2 |
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
7
|
7 | 3 | 2 | 1 | 0 |
|
8
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
|
9
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
|
10
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
|
11
|
6 | 3 | 2 | 0 | 1 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































