Los 9 segundos en los que Courtois rescató al Madrid de un fallo táctico contra la Juventus
El equipo de Xabi permitió una peligrosa contra de Vlahovic que el portero desactivó salvando el resultado como el domingo en Getafe


El mayor susto del Real Madrid el miércoles contra la Juventus supuso al mismo tiempo una buena noticia y un aviso para Xabi Alonso. Fueron nueve segundos en los que el preparador vasco pasó del lamento por un desajuste táctico de su equipo al vértigo de poder verse 0-1 contra un rival que se defendía muy bien. De ahí al alivio de constatar que Thibaut Courtois sigue iluminado. Como el domingo por la noche en Getafe, cuando evitó en el 96 el empate de Kamara en un remate a bocajarro. “Tenemos un grandísimo portero”, dijo el técnico después de ganar a la Juve. “Thibaut tiene la cualidad esta de aparecer en las noches importantes de Champions”.
Alonso se refería sobre todo a una jugada que empezó cuando el reloj marcaba 49:39, aún con 0-0, y con el Madrid sin descifrar a los italianos pese al monopolio de la pelota. En ese instante, Tchouameni intenta filtrar un pase al área a Brahim, pero Kelly se adelanta y su despeje se convierte en un pase al espacio a Vlahovic, que empieza a correr desde su campo hasta citarse con el portero belga. El Madrid se encontraba instalado muy arriba, con sus dos centrales, Militão y Asencio, muy cerca de la frontal, y la Juventus vuelve a hacerles daño en una transición, como sucedió en el primer tiempo.
“Se ha repetido el mismo error”, dijo Xabi sobre la jugada en cuestión que propició la milagrera parada de Courtois. “Está detectado y va a ser corregido. No es algo que no sepamos por qué ha ocurrido. Pero ha habido un desajuste que no debería pasar”. Cuando Tchouameni da el pase, Militão, que es quien más cerca se encuentra de Vlahovic, no está situado entre el delantero y su propia portería. Y Asencio se ve bastante alejado de la jugada como para poder auxiliarle.
El brasileño y el delantero serbio echan una carrera que empieza rumbo al balón, que en ese momento viaja libre en línea recta hacia Courtois. Hay un instante en el que parece que el portero puede avanzar y cortar la contra. Pero cambia de idea: “Vlahovic y Mili corren muy rápido. Por eso me mantengo un poco atrás”, explicó el belga, que fue retrocediendo hacia su portería mientras su central peleaba por que no se le escapara el punta, velocísimo.
Esa pelea en carrera contra un portento como Vlahovic fue otra de las buenas noticias para Xabi. Militão está de vuelta después de romperse los dos cruzados. Su intervención resultó decisiva para la parada de Courtois: “En el momento que Mili le empuja un poco para fuera, yo cerré bien el espacio también”, explicó el belga. “Me hago grande. Con los brazos y las piernas. Y al final lo paré bien”, abundó el meta madridista.
El uno contra uno es uno de los lances en los que más seguro se siente el belga de sus condiciones. Para Thierry Barnerat, entrenador de porteros que lleva años trabajando para él como analista de vídeo, el del miércoles es un ejemplo canónico de cómo ejecutar esa suerte. “Por la gestión del espacio, por el mantenimiento de la superioridad numérica defensiva en el dos contra uno y por la ejecución del gesto de la cruz ocupando el mayor espacio posible con ambos brazos y piernas. Muchos porteros solo abren una pierna”, explica.
Desde el despeje de Kelly en el área de los italianos hasta la extraordinaria parada de Courtois transcurrieron solo nueve segundos en los que el partido pareció destinado a virar. “Era importante en ese momento”, advirtió el belga; “porque remontar contra una Juventus tan defensiva no habría sido nada fácil”.
El portero cumplía contra la Juve 300 partidos en el Madrid, con una inacabable colección de intervenciones salvadoras. De esos solo 18 son con Xabi, pero ni el de Getafe ni el del miércoles fueron los primeros rescates límite. En su quinto partido juntos, la semifinal del Mundial de Clubes contra el Borussia Dortmund, Sabitzer tiró desde dentro del área muy cerca del palo en el 99. Courtois se estiró y evitó el empate. “Qué suerte tenemos de tener a Thibaut”, dijo el técnico. “Es uno de esos porteros que te hace ganar partidos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































