Un juez investiga a Josep Maria Bartomeu por el presunto pago de comisiones en fichajes del FC Barcelona
El expresidente del club, su ‘número dos’ y un abogado son citados a declarar por las incorporaciones de Griezmann y Malcom a raíz de una denuncia de Joan Laporta


El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha sido citado a declarar, como investigado, por el presunto pago de comisiones millonarias en fichajes, entre ellos los del francés Antoine Griezmann y el brasileño Malcom. Según ha adelantado el diario El Mundo y ha confirmado EL PAÍS, Bartomeu declarará el próximo mes de octubre junto a otras dos personas: el CEO del club durante su mandato, Òscar Grau, y el abogado José Ángel González Franco, que intervino en el fichaje del delantero francés por el club azulgrana.
Este nuevo frente judicial contra Bartomeu fue impulsado por el actual presidente del Barça, Joan Laporta, tras un informe económico que encargó a una agencia de detectives al volver al poder. El documento concluía que Bartomeu había causado un perjuicio de unos 30 millones de euros con diversas operaciones irregulares; entre ellas, el pago de comisiones de hasta el 33% en los fichajes. La junta de Laporta elevó el caso a la Fiscalía de delitos económicos de Barcelona por los presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y falsedad contable.
El caso recayó en el juzgado de instrucción número 16 de Barcelona que, tras abrir diligencias, ha citado a declarar a tres investigados. Bartomeu y Grau lo harán el 24 de octubre, mientras que González Franco, un abogado penalista que ha defendido a clientes VIP del mundo económico, lo hará el 4 de diciembre.
Las operaciones bajo sospecha incluyen dos fichajes. Uno de ellos es el del brasileño Malcom, fichado en 2018 por 41 millones de euros. El Barça abonó, supuestamente, una comisión de diez millones de euros en un contrato que se firmó con posterioridad a que el fichaje se hubiera cerrado.
La investigación también apunta al presunto pago de comisiones al abogado González Franco en el fichaje de Griezmann, que militó en el Barça tres temporadas, de 2019 a 2022. Fuentes cercanas al letrado aseguran que González Franco, que había defendido al delantero en un asunto de fraude fiscal, se limitó a hacer de intermediario para acercar posiciones entre el jugador y el FC Barcelona; agregan esas mismas fuentes que el dinero por ese trabajo fue abonado por Griezmann y en ningún caso por el club.
La denuncia de Laporta incluye también el pago de 1,7 millones de euros, supuestamente indebidos a ese mismo abogado por cerrar un acuerdo de conformidad por fraude fiscal en el caso Neymar, en el que el Barça acabó aceptando su responsabilidad como persona jurídica. Las mismas fuentes señalan que se trató de un sucess fee, una remuneración por el éxito obtenido en aquella causa: el club acabó aceptando dos delitos fiscales y pagando una multa de 5,5 millones de euros.
Bartomeu está investigado en otros dos procedimientos vinculados a su gestión al frente del Barça.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
