_
_
_
_

En plena polémica con el CTA, Carlo Ancelotti asegura que se siente más tranquilo con los arbitrajes europeos

El entrenador del Real Madrid afirma que en la Champions “pitan los mejores de cada país” y se producen “menos intervenciones del VAR”

Carlo Ancelotti
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, este martes en sala de prensa antes de la vuelta del 'playoff' de la Champions contra el Manchester City.Sergio Pérez (EFE)
Lorenzo Calonge

De vuelta a la Champions y tras la gran polvareda levantada en las últimas semanas por las quejas continuas del Real Madrid debido a las actuaciones arbitrales en sus partidos en España, a Carlo Ancelotti le preguntaron este martes de forma directa si se sentía “más tranquilo con los arbitrajes europeos”. La respuesta no se anduvo por las ramas: “Sí, porque habla la estadística. En Europa hay mucha menos polémica e intervenciones del VAR. Solo interviene cuando es necesario. Y hay que tener en cuenta que en la Champions pitan los mejores de cada país. Entonces, la calidad es muy alta”, afirmó el técnico blanco en la previa del encuentro de vuelta del playoff de la Liga de Campeones contra el Manchester City (21.00, Movistar), tres días después de su queja por la labor del colegiado Munuera Montero en el empate de su equipo en Pamplona (1-1).

El sábado, en El Sadar, Carletto aseguró que “habían pasado cosas en los tres últimos partidos que había visto todo el mundo”, en referencia a los encuentros de Cornellà (la fea entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé sin roja y un gol anulado a Vinicius que desembocaron en la dura carta del club contra el sistema arbitral); ante el Atlético (penalti de Tchouameni a Lino); y frente a Osasuna (roja a Jude Bellingham y posible pena máxima sobre Vini). Este martes, el preparador se reafirmó en su queja: “Son tres partidos en los que hemos sido perjudicados por decisiones que todavía no entendemos, no entiendo. Lo que está pasando es algo bastante sorprendente”, insistió Ancelotti, que añadió que tiene esperanzas de que no se sancione a Bellingham por su expulsión en Pamplona. El inglés explicó que gritó “fuck off” y no “fuck you”, como escribió el árbitro en el acta, y que lo dijo para sí mismo, y no dirigido a él.

Al calor de toda la polémica, Ancelotti también dejó una reflexión más general sobre el VAR. “Tengo dudas [del uso de este sistema]”, indicó cuando le pidieron un balance de los nueve años de videoarbitraje. “Le ha quitado mucha responsabilidad a los que tienen que juzgar, que son los colegiados. Cuando le quitas la responsabilidad al juez, inventas un sistema un poco peligroso. El VAR entró para evitar errores flagrantes, obvios, y no para intervenciones que son de fútbol. Muchas veces se juzga por una imagen, quitando la naturalidad del fútbol. Veo penaltis, no solo contra nosotros, por muchísimos pisotones que son parte... No sé cuántos entrenadores o jugadores están de acuerdo con este tipo de penaltis. El de Le Normand [Atlético] a Borja Iglesias [Celta]... Son difíciles de entender, como el de Camavinga [a Budimir]. Una menor intervención del VAR da más responsabilidad a los árbitros, que se pueden equivocar, obviamente. Pero que la decisión la tome el VAR no lo entiendo”, desarrolló el italiano.

Fede Valverde, sin embargo, se salió del mensaje dominante en la casa y señaló que “no era quién” para juzgar a un árbitro u otra persona que hace su trabajo. “Todos somos humanos, podemos equivocarnos. Se les critica mucho y, cuando hacen las cosas bien, tampoco se les halaga”, indicó.

La reunión del Madrid con la cúpula arbitral

Este lunes, dos enviados del Real Madrid, el director general José Ángel Sánchez y el secretario de la junta directiva José Luis del Valle (firmante de la durísima carta de la entidad hace tres semanas que acusaba al sistema arbitral de estar “corrompido desde dentro”) acudieron a Las Rozas para reunirse con la cúpula de los colegiados y escuchar los audios de las dos jugadas de Cornellà que motivaron la gran andanada del club. El encuentro, de una hora y media de duración, transcurrió en un clima de cordialidad, según la federación. Los representantes merengues solo escucharon estos dos audios, aunque tuvieron acceso a los que hubieran querido, puntualizaron fuentes del Comité Técnico de Árbitros, que estuvo representado por su presidente Luis Medina Cantalejo, Clos Gómez (jefe del VAR), Undiano Mallenco (miembro de la comisión técnica) y Antonio Rubinos (adjunto a la presidencia).

Después de la misiva del Madrid, Medina Cantalejo rechazó que una delegación blanca fuera en esos momentos a Las Rozas a escuchar los audios que considerara, como es habitual con los equipos que lo solicitan, aunque transcurridos unos días accedió a mantener este encuentro. Fue la primera vez que la entidad de Chamartín pedía este servicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_