_
_
_
_

Carlo Ancelotti, contra los árbitros: “Han pasado cosas en los tres últimos partidos que han visto todos”

El entrenador del Real Madrid se queja de la roja a Bellingham y tira de ironía: “El VAR lo han encendido más tarde”

Carlo Ancelotti, este sábado en El Sadar.
Carlo Ancelotti, este sábado en El Sadar.Villar López (EFE)
Lorenzo Calonge

El ruido a costa de los árbitros y el Madrid crece como la espuma, y termina abriendo horizontes impensables. A media tarde, después del empate de los blancos en Pamplona (1-1), hubo que recurrir a nativos ingleses e incluso filólogos para conocer si había diferencia entre “fuck off” o “fuck you”. Lo primero es lo que, según Carlo Ancelotti y Jude Bellingham, gritó el jugador inglés antes de recibir la roja. Y lo segundo es lo que el árbitro, Munuera Montero, escribió en el acta. No obstante, la diferencia entre ambas expresiones no parece importante. La traducción viene a ser la misma: “vete a la mierda”. Lo único que sí podría cambiar la interpretación de lo ocurrido es que el mediapunta no se lo gritara directamente al árbitro, sino al aire, como aseguró él después.

“No hubo ningún insulto y se ve claramente en el vídeo; era una expresión para mí mismo”, replicó Bellingham en zona mixta. “Ni siquiera me estoy dirigiendo directamente al árbitro. Obviamente, hubo un malentendido. Ha creído que se lo he dicho a él. Creo que tal vez estaba buscando esto un poco, pero no hubo ningún insulto. No quiero entrar en detalles de lo que se ha dicho, pero es una expresión como ‘joder”, aseguró el inglés. “Espero que las imágenes se revisen y confirmen que lo que ha pasado no es lo que dice en el acta. Si es así, ojalá la federación lo tenga en cuenta porque las imágenes son una prueba evidente”, explicó.

“Es de esas cosas que me salen siendo un jugador inglés. Vengo de fuera y, cuando hablo en el campo, me sale de forma natural usar ciertas expresiones en inglés. Tal vez debería intentar hacerlo en español. El caso del año pasado era más complejo. Creo que ahí me expuse más y la sanción fue justa porque me dirigí al árbitro, pero en lo de hoy ni me acerqué ni hubo insulto”, insistió el mediapunta.

Sea como fuera, el Madrid se marchó de El Sadar con dos puntos menos y el discurso clavado en la tarea de los colegiados. Otra vez. La comparecencia de Carlo Ancelotti fue monotemática. ¿Qué opina del árbitro? “Buf” fue su primera reacción. La segunda fue explicar que prefería tener cuidado con lo que decía porque quería “seguir en el banquillo”. Aseguró que “fuck off” significa “no me jodas”, y que no era tan grave ni motivo de expulsión. Pero más allá de asuntos linguísticos, su queja fue más general. “Han pasado cosas en los tres últimos partidos [derrota en Cornellà tras la dura entrada de Carlos Romero a Mbappé que no recibió la roja; y dos empates ante el Atlético y Osasuna] que ha visto todo el mundo y no quiero añadir más”, afirmó.

En realidad, sí añadió ante la batería constante de preguntas que tuvo que afrontar sobre el asunto del Madrid y los colegiados: “Hay un problema. Algo ha pasado que no tenía que haber ocurrido”, apuntó sobre los últimos episodios con las decisiones arbitrales. En el minuto 20, el técnico italiano vio la amarilla por reclamar un penalti. “El VAR ha revisado situaciones en nuestra área, pero no en la contraria. Creo que lo han encendido un poco más tarde”, deslizó con ironía antes de levantarse. Y antes, los blancos pidieron una pena máxima de Moncayola sobre Vinicius.

De vuelta a la roja a Bellingham, Carletto aseguró que el medio inglés le dijo al colegiado: “Si esto es falta, el otro era penalti. No me jodas [en referencia a fuck off]”, detalló. “Yo a Bellingham no le tengo que decir nada. ¿De qué hablo con él? No ha hecho nada para ser expulsado”, insistió el entrenador del Real Madrid, que valoró la actuación de los suyos. “Hemos hecho un buen partido”, aseguró. “Lo que podemos hacer [ante el asunto arbitral] es seguir haciéndolo bien”, dijo.

Con uno menos durante más de 50 minutos, Ancelotti solo hizo un cambio: Rodrygo por Brahim a falta de 25 minutos. Explicó después que no vio mejores soluciones en el banquillo más allá de lo que tenía en el campo. Vinicius, Rodrygo y Mbappé en ataque, con Camavinga y Modric en el medio. La tuvo el francés casi en el 90, se la sacó Sergio Herrera y lo que vino después no salió de la polémica sobre la tarea del colegiado. De nuevo y dos semanas después de la durísima carta que mandó el club a la federación, con copia al Consejo Superior de Deportes, en la que denunciaba que el sistema arbitral estaba “completamente desacreditado” y “corrompido desde dentro”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_