_
_
_
_

La renovación de Ronald Araujo: el futuro se aferra al Camp Nou

La dirección deportiva del Barça cierra las renovaciones de Pedri y de Gavi, ninguna tan compleja de resolver como la del uruguayo, cerca de marcharse a la Juve

FC Barcelona vs Atalanta Champions League
Araujo marca el segundo gol del Barcelona ante el Atalanta.Nacho Doce (REUTERS)
Juan I. Irigoyen

Mientras intenta escapar de las limitaciones económicas del pasado, el Barcelona comienza a abrazar el futuro. Y no hay un futuro más importante para la entidad azulgrana que asegurar el talento del primer equipo. La semana pasada cerró la renovación de Ronald Araujo (25 años), ayer la de Pedri (22) y hoy se espera que Gavi (20) pase por las oficinas del Camp Nou. En la agenda de la dirección deportiva hay un nombre marcado en rojo: Lamine Yamal (17). El delantero, la joya del Barça y de España, ya tiene su contrato apalabrado. Al menos, así lo aseguran en los despachos del club. “Todavía faltan detalles”, matizan desde el entorno del 19.

Después de que el Barcelona solucionara su situación financiera con LaLiga, el plan del director deportivo, Deco, empieza a tomar forma: “Nuestra prioridad eran las renovaciones de jugadores importantes”. Gavi y Pedri, por su parte, contarán con cláusulas prácticamente imposibles de pagar (aunque el club no quiere hacerlas oficiales, fuentes internas aseguran que rondan los 1.000 millones) y la idea es aplicar la misma fórmula con Lamine Yamal. Ronald Araujo, en cambio, tiene una cláusula de salida asequible: 65 millones. “Era para evitar que pudiera irse en verano por 20 millones”, explican desde el área deportiva del Barça. “La intención era que nadie saliera perjudicado, ni el club ni el jugador. Se buscó una estrategia que beneficiara a ambas partes”, remarcan desde el entorno del uruguayo. Araujo, por su parte, intenta disipar dudas sobre una posible salida: “No sé de dónde ha salido eso, pero hay Ronald para rato en Barcelona”.

Cuando La Gazzetta dello Sport publicó que Araujo había aceptado la oferta de la Juventus, en la dirección deportiva del Barça se quedaron perplejos. Y no era la primera vez. Según cuentan en el despacho de Joan Laporta, en marzo del año pasado el presidente recibió un mensaje de Luis Suárez: “Si no se despiertan y le hacen una oferta, Ronald se va a ir del Barça”. Un aviso que sorprendió a Laporta, pero también a los responsables de la dirección deportiva: “Le habíamos presentado dos ofertas al jugador”. Según las mismas fuentes, fue entonces cuando, en la víspera de la presentación del documental Orígenes, que narra la historia del uruguayo, Laporta advirtió al central: “Ten cuidado con tus agentes”.

La renovación se fue dilatando y Araujo se lesionó el pasado verano mientras disputaba la Copa América con Uruguay. Todo quedó en stand-by, una situación que, según dicen en el Barcelona, favorecía los intereses de los representantes del jugador, interesados en capitalizar un posible traspaso, ya fuera a la Serie A, donde tienen contactos, o a la Premier League, la meca futbolística para el central.

Cuando Araujo se recuperó de la lesión muscular, Hansi Flick ya había encontrado una dupla de centrales que le funcionaba: Iñigo Martínez y Cubarsí. “Ronald sentía que había perdido protagonismo”, revela un compañero del vestuario. Fue en ese momento cuando la Juve comenzó a acelerar. “Si se quiere ir, que traiga 60 millones”, respondían en el área deportiva. La relación entre Araujo y el Barça amagaba con romperse hasta que intervino Deco, respaldado por el vestuario. “Eres el capitán. No te puedes ir”, le pidieron sus compañeros. “Ronald es muy querido en el grupo, sobre todo por los jóvenes”, recuerda un empleado del club.

Deco tomó las riendas del asunto y negoció con los agentes del jugador una sustancial mejora salarial—pasó a estar entre los mejores pagados de la plantilla— además de una cláusula de rescisión relativamente baja para su caché. “Fue la solución más amigable. Todos quedaron satisfechos”, concluyen desde el club. Y si no, que se lo pregunten a Araujo: “Todos saben lo que doy para estar aquí. Siempre me dejo la vida por este club desde el primer minuto, y ahora se ve recompensado con la renovación”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_