_
_
_
_

El Real Madrid ficha a Kylian Mbappé tras más de diez años de cortejo

Menos de 48 horas después de la 15ª Copa de Europa, el club anuncia la contratación del futbolista francés, que llega libre y firma por cinco temporadas tras renunciar a los 178 millones de euros que le habría reportado otro curso en el PSG

Kylian Mbappé, este lunes en la concentración de la selección francesa en Clairefontaine.Foto: SARAH MEYSSONNIER / POOL (EFE)
David Álvarez

Kylian Mbappé quería jugar en el Real Madrid desde niño. Y desde que lo vio de niño, el Real Madrid tuvo interés en que jugara para ellos. Sin embargo, su encuentro, que parecía tan inevitable, atravesó más de una década de rodeos hasta que el club publicó este lunes poco antes de las siete y media de la tarde el comunicado oficial más corto de su historia para el fichaje más largo conocido: “El Real Madrid C. F. y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas”. 24 palabras caídas en medio de la resaca emocional de las celebraciones por la 15ª Copa de Europa, que habían terminado menos de 24 horas antes.

Para entonces, se sabía todo ya, hasta el momento previsto para el anuncio, desde la visita matinal del presidente francés, Emmanuel Macron al lugar de concentración de la selección de Francia. Otro gran seguidor de la saga, entrometido incluso en algún lance clave. “¿Ya está todo? ¿Hoy se anuncia?”, le preguntó. “Esta noche, esta noche”. El magnetismo del cortejo futbolístico más extenso mantenía atrapada a una de las personas que más sabía de él, y también al resto: la web del Madrid sufrió caídas intermitentes en los minutos posteriores al anuncio.

Mbappé, que llega libre al vencer su contrato con el Paris Saint-Germain el próximo 30 de junio, se pronunció en Instagram: “Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños, Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo. ¡Hala Madrid!”. Acompañó el texto con cuatro imágenes del momento inicial del cortejo, su visita a Valdebebas con 14 años, cuando Zinedine Zidane le enseñó las instalaciones y Cristiano Ronaldo se fotografió con él.

Entonces, todo parecía clarísimo. Como las palabras de este lunes de Mbappé. Sin embargo, no siguió una línea recta. Ni mucho menos. Cuando en 2017 se disponía a abandonar el Mónaco y Florentino Pérez le ofreció la oportunidad de jugar al lado de Cristiano Ronaldo, el francés prefirió al Paris Saint-Germain, que pagó 180 millones de euros por una cesión con compra obligatoria tres semanas después de hacerle llegar 222 millones al Barça por Neymar.

Pero la atracción se mantenía. El comunicado oficial del fichaje es el tercero que ha dedicado el Madrid a Mbappé. Los otros dos, ambos más largos que el del fichaje, fueron desmentidos, algo muy poco habitual en el club. En julio de 2018 negó “un supuesto acuerdo entre el Real Madrid C. F. y el PSG por el jugador Kylian Mbappé”. En noviembre de 2023 trató de desactivar las especulaciones “sobre supuestas negociaciones entre el jugador Kylian Mbappé” y el club.

Nunca dejaron de desearse. En el verano de 2021 el Madrid hizo un nuevo intento: envió a Nasser Al-Khelaifi varias ofertas por el futbolista que llegaron a alcanzar los 200 millones. Pero nunca recibieron respuestas.

Uno de los efectos del cortejo fue que Florentino Pérez nunca encontró un verdadero competidor por el jugador. Un año después de las ofertas sin respuesta, pensó que ya lo tenía atado. En 2022, cuando se aproximaba el final del primer contrato, Mbappé le hizo creer que se mudaría al Bernabéu. Sin embargo, la situación viró de manera sorpresiva, y el 21 de mayo amplió su contrato, seis meses antes del Mundial de Qatar, propietario del PSG. “Este Mbappé no es mi Mbappé, le han confundido”, lamentó Pérez.

La renovación tenía trampa: el jugador posó con Al-Khelaifi con una camiseta donde se leía “2025″, pero solo había firmado hasta 2024, con una cláusula que solo él podía activar para quedarse un año más. Pero ya el verano pasado avisó de que no quería hacerlo, lo que abrió una guerra con el presidente catarí, que le dejó fuera de la gira de pretemporada y le apartó de las actividades del club. “No podemos dejar que el mejor jugador del mundo se vaya gratis”, proclamó. Solo le readmitió cuando renunció por escrito a 80 millones en primas.

Mientras Mbappé se enredaba con Qatar, el contexto de la operación cambiaba. Antes de 2022 era el Madrid el que parecía necesitar más a Mbappé. Pero la semana siguiente al rechazo ganó su 14ª Copa de Europa. El sábado sumó su 15ª, en una edición en la que el PSG volvió a quedarse en el camino. Meses antes de eso, Florentino Pérez le había dejado claro que esta vez la oferta no sería tan generosa como en 2022. El francés aceptó a la baja y dejó atrás el mayor contrato de la historia del fútbol: el año extra que no activó contemplaba 75 millones de euros de sueldo más 103 millones en primas. A cambio: “Un sueño hecho realidad”, escribió este lunes.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_