_
_
_
_

El PSG deja a Mbappé fuera de la gira asiática e intentará venderlo a la baja

Al-Khelaifi considera que no forma parte del proyecto y asume que recibirá menos de los 200 millones que el Madrid ofreció por el futbolista en 2021

Kylian Mbappe con Neymar durante un entrenamiento del PSG, en París este jueves.Foto: AFP7 VÍA EUROPA PRESS (AFP7 VÍA EUROPA PRESS) | Vídeo: REUTERS
David Álvarez

Nasser Al-Khelaifi dio este viernes un salto formidable en su estrategia de resistencia a la intención de Kylian Mbappé de cumplir su contrato hasta el 30 de junio de 2024 e irse gratis. El presidente del PSG decidió dejar al futbolista fuera de la gira de pretemporada que el Paris Saint-Germain emprende esta tarde a Japón y Corea del Sur. Según fuentes del club, Al-Khelaifi entiende que, después de anunciar que no quiere renovar y que pretende cambiar de club sin dejar dinero en la caja, el futbolista ha dejado de formar parte de los planes del club. Las fuentes del jugador consultadas declinaron opinar sobre la exclusión de la gira.

La decisión supone un aumento de la tensión entre el club y el futbolista, y las reuniones para adoptarla se sucedieron este viernes durante todo el día, hasta el anuncio a las 22.30.

Además de la exclusión de la gira, Al-Khelaifi considera que el futbolista ya está en venta, pese a que según su contrato tiene hasta el 31 de julio para activar una renovación. Esta parte del plan se enfrenta a un obstáculo fundamental: no pueden venderlo si Mbappé no quiere ser vendido, que es lo que de momento ha dicho en público. En cualquier caso, Al-Khelaifi pretende activar esa opción, en una venta que sería a la baja, según fuentes cercanas a las negociaciones. Nada de exigir un traspaso del orden de los 200 millones de euros que ofreció el Real Madrid hace dos veranos. Ahora están dispuestos a aceptar un “precio justo” por debajo de aquel.

El contrato que el PSG firmó a Mbappé en mayo del año pasado y sus intenciones públicas han colocado al club en una posición negociadora muy débil. Se ven abocados a asumir una caída en el precio como estrategia de control de daños. El futbolista tiene pocos incentivos para aceptar una venta. Dejaría de percibir los 80 millones de euros de la prima de fidelidad que recibiría si aguantara hasta el próximo junio. Además, pondría en riesgo al menos parte de la prima de fichaje que espera cobrar del club que le contrate gratis en 2024, que el PSG sospecha que se iría por encima de los 120 millones.

Esos cálculos suponen un obstáculo enorme para cualquier posible comprador, que no solo tendría que disponer del dinero del traspaso para el PSG. Necesitaría también un montante con el que compensar esos alrededor de 200 millones con los que cuenta el clan Mbappé si aguanta hasta el próximo junio.

En el PSG conocen el interés de al menos dos clubes de la Premier por el futbolista, aunque entienden que no moverán ficha hasta atravesar esa frontera del 31 de julio. Los antecedentes de Mbappé en sus negociaciones con el Real Madrid en 2022 le construyeron una reputación de impredecible. Tampoco ven sencillo que esos dos clubes, u otros, sean capaces de persuadir a Mbappé: están convencidos de que el futbolista solo quiere ir al Madrid.

Desconfianza

Los antecedentes también han afilado la cautela en el Bernabéu, según fuentes cercanas a aquellas conversaciones. Vigilan los acontecimientos a cierta distancia. Entienden que fueron usados el último verano y no quieren dar pie a que suceda de nuevo. Su confianza en Fayza Lamari, la madre negociadora del jugador, quedó muy deteriorada.

También la del PSG. En su caso, después de recibir el 12 de junio la carta en la que Mbappé les decía que no renovará. Las circunstancias fueron desconcertantes. El documento, que recibió antes el diario L’Équipe, estaba datado casi un año antes, el 15 de julio de 2022. Cuando les llegó llevaban meses negociando con bastante detalle una ampliación. Desde entonces, según fuentes conocedoras de las conversaciones, las vías entre el club y el clan Mbappé se mantienen a través de intermediarios. Sin encuentros entre los negociadores jefe.

Al-Khelaifi aún trata de persuadir al entorno del futbolista de que renueve hasta 2025, con el compromiso de venderle en 2024, de modo que no se vaya sin dejar dinero en la caja. Sostiene que de lo contrario, dejaría al club con graves desequilibrios financieros y, en consecuencia, deportivos. También sostiene que el año pasado, cuando renovó por dos años, el futbolista le dio su palabra de no irse gratis.

De ahí la frialdad. Al-Khelaifi visitó el martes el centro de entrenamiento de Poissy, antes de la primera sesión de trabajo del atacante con Luis Enrique, y se afanó en guardar las distancias. Mantuvo breves encuentros con los nuevos fichajes, con Asensio, Lucas Hernández y Kang-In Lee, por ejemplo. Pero no se detuvo con Mbappé, a quien envió varios mensajes en su discurso a la plantilla. Dijo que solo quería allí futbolistas que de verdad quisieran estar en el club. Por eso, este sábado lo dejará en tierra.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_