_
_
_
_
LaLiga EA Sports jornada 38
Sevilla
Sevilla
En-Nesyri 30'
1 2
Finalizado
Barcelona
Barcelona
Lewandowski 15'Fermín López 59'

Xavi, en su último partido como técnico del Barcelona: “Pienso que no se ha valorado mi trabajo”

“Quería seguir”, afirmó el entrenador como colofón a una noche en la que cientos de aficionados del Sevilla se manifestaron en contra de la directiva

Xavi gesticula en la banda durante el choque ante el Sevilla.Foto: MARCELO DEL POZO (REUTERS) | Vídeo: EPV
Rafael Pineda

“¡Directiva dimisión!” fue el grito que se escuchó a las puertas del Sánchez Pizjuán en la previa de un partido de despedidas. De Quique Sánchez Flores y, por supuesto, de Xavi. La afición del Sevilla mostró su hartazgo por la mala temporada con una manifestación que congregó a un buen número de aficionados. “Sevillismo en pie de guerra”, se leía en la pancarta principal de una protesta bastante fuerte contra los dirigentes del club andaluz, que por primera vez después de 12 temporadas consecutivas no disputará competición europea. El Sevilla se hunde y una marea negra de aficionados (todos con camiseta de color oscuro) mostraron su ira en un partido donde Quique y Xavi decían adiós. Dos entrenadores poco queridos por sus presidentes.

SEVSevilla
Sevilla
1
Ørjan Haskjold Nyland, Kike Salas, Loic Bade (Gudelj, min. 79), Sergio Ramos, Boubakary Soumare, Adrià Pedrosa, Lucien Agoume (Manu Bueno, min. 78), Juanlu Sanchez, Lukebakio (Mariano, min. 78), En-Nesyri (Alejo Véliz, min. 89) y Lucas Ocampos
BCN Barcelona
2
Barcelona
Ter Stegen, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Cancelo (Hector Fort, min. 83), Koundé, Gündogan, A. Christensen (Oriol Romeu, min. 45), Pedri, Lewandowski (Ferrán Torres, min. 62), Fermín López y Lamine Yamal
Goles 0-1 min. 15: Lewandowski. 1-1 min. 30: En-Nesyri. 1-2 min. 59: Fermín López.
Árbitro Javier Iglesias Villanueva
Tarjetas amarillas Kike Salas (min. 35), Cancelo (min. 49) y Lucas Ocampos (min. 92)

“Queríamos seguir, pero son decisiones que toma el club. Lo entendíamos y lo respetábamos. Pensábamos que no se había terminado esto. La sensación es contradictoria porque creo que el trabajo era bueno y que íbamos por buen camino a pesar de esta temporada”, afirmó el propio Xavi a los micrófonos de Dazn al concluir el partido. “Tengo la sensación de que todo lo que he hecho en estos dos años y medio ha causado un terremoto. Me han apuntado muchas veces. No he podido trabajar con mucha tranquilidad y calma”, añadió con rotundidad Xavi. “Pienso que no se ha valorado suficiente el trabajo en la situación de adversidad que venimos. Estoy orgulloso y bastante satisfecho de lo que hemos hecho en estos dos años y medio. Dos títulos en una situación de mucha adversidad. Nada más, desearle lo mejor al Barça y a los jugadores, que se han portado espectacular”, aclaró el técnico catalán. “Ha sido una lástima porque pensaba acabar con mi contrato en el Barcelona, pero es algo que no puedo controlar”, dijo luego el preparador en rueda de prensa. “Estamos en una situación mala en lo económico, ya lo dije, pero me voy querido por nuestra gente y eso me llena de orgullo. Soy culé de toda la vida”, profundizó.

Quique, que también se despedía del Sevilla, fue ovacionado por los aficionados locales durante muchas fases del partido. “Me voy con una sensación de alivio. He tenido momentos muy angustiosos en estos cinco meses. Me da un poco de pena que en los últimos partidos no hemos estado bien, pero hemos cumplido con nuestro deber. Estoy muy agradecido a la afición por el ánimo que me ha dado”, aclaró el técnico madrileño. “Ha sido un paso importante y le hemos quitado la ansiedad al sevillista. Y con un trabajo honesto”, aclaró Quique. “Nos hemos desgastado mucho y ahora es el momento de descansar y pensar en el nuevo proyecto”, finalizó el técnico.

El ambiente fue muy tenso en Nervión. Aficionados del Barcelona eran expulsados de las puertas de entrada por llevar la camiseta de su equipo. El Sevilla prohibió llevar cualquier distintivo blaugrana a excepción de la grada visitante. Y algún que otro hincha se llevó una buena sorpresa. Y ocurrió lo impensable en el Sánchez Pizjuán en este siglo. La afición del Sevilla no cantó su himno e incluso los abucheos fueron tremendos mientras sonaban las estrofas más queridas por la hinchada andaluza. Un acontecimiento a todas luces histórico. Como para la historia pasará esa imagen de un estadio semivacío que se llenó a los 10 minutos y que estalló en un grito único contra la gestión de José María del Nido Carrasco como presidente de la entidad. Y eso que lleva apenas cinco meses en el cargo, pero se trata de la peor temporada del Sevilla del siglo XXI.

Pero la crisis del Sevilla es más larga. Dos años de penuria deportiva en la Liga, salvados con el título de la Liga Europa del curso pasado, han acabado con la paciencia de su afición. Y más con José María del Nido padre buscando de todas las maneras posibles una presidencia que los juzgados le niegan. El Sevilla, que deberá afrontará una drástica reducción de presupuesto para el próximo curso, vive en una guerra civil. No se recordaba una protesta como la de este domingo desde hacía mucho tiempo en el Sevilla. En concreto, desde 1997, cuando el equipo descendió a Segunda División tras un curso calamitoso.

A Quique apenas se le vio en la banda. Mucho más a Xavi, siempre intenso, hasta el final. Aplaudió el gol de Lewandowski y se mostró bastante enfadado por las facilidades que dio su equipo en la acción del empate de En-Nesyri y también en una buena opción de Lukebakio cerca del descanso. Siempre competitivo, Xavi dijo adiós al banquillo del Barcelona en medio de una noche de ira, con el sevillismo muy revuelto. Xavi se marchó sin que Joan Laporta estuviera en Sevilla. Sí lo hizo Deco, el director deportivo, que no viajó con la expedición del equipo y sí lo hizo unas horas más tarde hasta Sevilla. El técnico recibió el cariño de los aficionados desplazados a la capital andaluza, que lo vitorearon. También el de Fermín, que le dio un abrazo tras su golazo. El andaluz le agradeció que apostara por él y le diera la oportunidad de debutar en el primer equipo. Cancelo también le abrazó con fuerza. Fue el fin a una era a los banquillos del Sevilla y del Barcelona.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_