_
_
_
_

Xabi Alonso guía al Bayer Leverkusen a un histórico doblete

Un gol de Xhaka define la final de la Copa alemana para el campeón de la Bundesliga ante un Kaiserslautern de Segunda

Xabi Alonso celebra la consecución de la Copa de Alemania con el Bayer Leverkusen.
Xabi Alonso celebra la consecución de la Copa de Alemania con el Bayer Leverkusen.Wolfgang Rattay (REUTERS)

El amargor de la única derrota de la temporada, que le impidió ganar la Europa League, lo endulza el Bayer Leverkusen con el triunfo en la DFB-Pokal, la Copa de Alemania que se llevó tras superar en la final al histórico Kaiserslautern (0-1), que esta temporada estuvo a punto de descender a la tercera categoría germana. El triunfo llegó no sin sufrimientos porque el equipo que dirige Xabi Alonso jugó toda la segunda parte con un hombre menos por expulsión de Koussonou, que vio tarjeta amarilla en el segundo minuto del partido y se fue a la caseta poco antes del descanso tras un imprudente pisotón a un rival.

Valió un gol de Xhaka que ahuyentó el estupor con el que partió el Bayer, como si la derrota en la final de la Europa League le hubiese achatado. Todo se ordenó en cuanto apareció Wirtz. Y Xhaka, capital en la gran temporada del equipo y firmante de un golazo.

El modesto Kaiserslautern quiso y no pudo. Topó con el veterano meta Hradecky cada vez que se asomó. Quiso crecer en el partido hasta que al inicio de la segunda parte su afición paró el partido al sembrar el Olímpico berlinés de humo de bengalas. Tras el parón pudieron aumentar la ventaja Adli y, sobre todo, Stanisic, para el Bayer. El segundo gol estuvo más cerca que el empate y una eventual prórroga. Bastante hizo el Kaiserslautern con alimentar esperanzas hasta el final.

El Bayer cierra una campaña memorable con un doblete que le sitúa por primera vez en su historia en el palmarés de los campeones de la Bundesliga. En la Copa ya había ganado en 1993 con el técnico Dragoslav Stepanovic, que luego tuvo un efímero y tortuoso paso por el Athletic, a los mandos. Ahora es Xabi Alonso el director. En octubre de 2022 se hizo cargo de un equipo que estaba en puesto de descenso. Escaló hasta la sexta plaza para ganarse el derecho a jugar competición europea mientras ya advertía a ese nivel con unas semifinales en la Europa League en las que cayó ante la Roma. “Mi compromiso es que estaremos en los primeros puestos. No sé cuándo, pero estaremos ahí”, había advertido cuando llegó a Leverkusen. Y prometió un equipo dinámico, intenso y sobre todo “dominante”. No falló. El Bayer cierra la temporada con Liga y Copa en el zurrón y con 43 victorias en los 53 partidos oficiales que ha disputado, el resto fueron empates, con la salvedad de la derrota en Dublín contra la Atalanta.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_