_
_
_
_
LaLiga EA Sports jornada 36
Almería
Almería
0 2
Finalizado
Barcelona
Barcelona
Fermín López 13'Fermín López 67'

Fermín disimula la desgana del Barcelona en el triunfo ante el Almería

Los azulgrana acarician el segundo puesto de la Liga después de vencer con dos tantos del centrocampista en medio del mal ambiente en el club por la resignación de Xavi

Fermin Lopez
Fermín festeja el primer gol ante el Almería.Jose Breton (AP)
Ramon Besa

El amor propio de Fermín redimió a un Barça desganado en su visita a Almería, un equipo ya descendido y colista de la Liga. La regularidad y el oportunismo del centrocampista contrastaron con el juego desesperante del equipo de Xavi. El partido 100 del técnico en el campeonato fue más noticioso por sus palabras de resignación sobre el futuro del equipo y la imposibilidad de mejorar la plantilla que por un triunfo que le sitúa en una excelente posición para alcanzar el subcampeonato después de los cinco puntos cedidos en los dos últimos encuentros por el Girona. No hay un solo día de tregua en una entidad que ha recuperado su impaciencia y carácter autodestructivo después de ceder la corona al Madrid.

ALMAlmería
Almería
0
Luis Maximiano, Bruno Langa, Chumi, Marc Pubill, César Montes, Leo Baptistao (Luka Romero, min. 58), Jonathan Viera (Gonzalo Melero, min. 68), Marcos Peña, Lucas Robertone, Embarba (Álex Centelles, min. 80) y Lozano (Luis Suárez , min. 58)
BCN Barcelona
2
Barcelona
Ter Stegen, Koundé, Hector Fort (Cancelo, min. 73), Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Pedri (Oriol Romeu, min. 82), Fermín López, Sergi Roberto (A. Christensen, min. 68), Ferrán Torres (Vitor Roque, min. 73), Lewandowski (João Félix, min. 68) y Lamine Yamal
Goles 0-1 min. 13: Fermín López. 0-2 min. 67: Fermín López.
Árbitro Javier Alberola Rojas
Tarjetas amarillas Vitor Roque (min. 84)

Ausentes Raphinha y Gündogan, dos futbolistas que garantizan goles y asistencias, Fermín asumió el protagonismo con su despliegue e instinto para llegar siempre oportuno muy cerca de la línea de meta y marcar los dos goles en Almería. El volante empezó por cabecear un buen centro desde la izquierda del lateral Héctor Fort, una de las novedades de la alineación dispuesta por Xavi. Las rotaciones aumentaron el ruido generado en el club por las declaraciones del entrenador antes de viajar a Almería. El optimismo habitual de Xavi en sintonía con Laporta, el discurso de la ilusión y de las expectativas, el de los expected goals, se ha vuelto repentinamente realista y escéptico, parecido al de Koeman.

La ausencia del presidente en el palco fue tan sorprendente y sospechosa como la suplencia de Cancelo. Hace ya tiempo también que João Félix perdió la titularidad y los dos son jugadores cedidos del gusto de Laporta. El equipo jugó además sin el medio centro tapón -Christensen u Oriol Romeu- que tanto se ha defendido desde el área técnica que dirige Deco. La falta de un pivote aumentó seguramente la vulnerabilidad azulgrana y que el partido se convirtiera en un correcalles con idas y venidas en las dos porterías, sobre todo en la de Ter Stegen. La ocasión más clara fue un remate al palo de Embarba. La réplica barcelonista estaba casi siempre abanderada por Fermín y de vez en cuando Lamine Yamal.

El Barça se dejó ir y alimentó el fútbol del Almería en un partido sin control ni intensidad y con Pedri, tan lento como temeroso, demasiado alejado del área de Maximiano. Tampoco el recuperado Ferran se desmarcaba ni aparecía Lewandowski. No había más azulgrana que Fermín. La pelota iba siempre al pie y la falta de tensión barcelonista posibilitaba los disparos francos del Almería. Al equipo de Mel, sin embargo, le falla la puntería, como se advirtió en el gol cantado que falló Choco Lozano. A nadie le extrañó por tanto que el técnico recurriera a Luka Romero y Luis Suárez. El interés del encuentro quedó reducido al medio campo que defendía el Barcelona hasta que volvió a aparecer Fermín.

El volante remató con la zurda y sin parar un centro desde la izquierda de Sergi Roberto y puso el 0-2 que rindió al Almería. El foco del partido volvió entonces al banquillo con la sustitución ya repetida de Lewandowski. Hubo tiempo incluso para ver un rato al discutido Vitor Roque y volver a contemplar a João Félix. Los suplentes acabaron por caminar igual que los titulares, desinteresados por el encuentro y el final de temporada, una vez acariciado el segundo puesto de la Liga.

La trama del encuentro reforzó a fin de cuentas la última opinión de Xavi que no ha gustado a Laporta ni a Gaspart. Vuelve al Barcelona a preguntarse sobre el valor de sus jugadores y sus aspiraciones, nada que ver con el ilusionismo vendido hasta ahora en Montjuïc. “Los seguidores tienen que entender que la situación es difícil a nivel económico y no tiene nada que ver con veinticinco años atrás, que venía un entrenador y decía a qué jugadores quería fichar”, afirmó Xavi. “Ahora no estamos en las mismas condiciones que el resto de clubes europeos”, añadió el técnico. La esperanza está en la Masia y los 10 goles de Fermín.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_