_
_
_
_
LaLiga EA Sports jornada 35
Barcelona
Barcelona
Lamine Yamal 39'Raphinha 93'
2 0
Finalizado
R. Sociedad
R. Sociedad

El largo final de temporada para el Barcelona: “Acabar segundos es muy importante”

El equipo azulgrana busca recuperar la segunda plaza ante la Real Sociedad y Xavi busca aire en el proyecto para trabajar con tranquilidad de cara a la próxima campaña

Xavi, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva del Barcelona.
Xavi, en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva del Barcelona.Alejandro García (EFE)
Juan I. Irigoyen

Xavi Hernández pilló a la directiva del Barcelona dos veces con el pie cambiado. Así lo aseguran en los despachos de la entidad azulgrana. La primera fue cuando anunció su adiós anticipado el 27 de enero. “Es un desgaste terrible a nivel de salud mental, de estado de ánimo... Hasta el punto de que dices que no tiene sentido continuar”, subrayó tras la derrota frente al Villarreal en Montjuïc (3-5). La segunda, cuando cerca de tres meses después modificó su decisión de abandonar. “Las circunstancias han cambiado. Tengo la energía, las fuerzas y las ganas para continuar. Dicen que rectificar es de sabios y para eso estamos”, expuso el 25 de abril, junto al presidente Joan Laporta.

En ambos casos habló de su sentimiento “culé”, en ambos casos la decisión la había tomado junto a su grupo de trabajo. “No es un tema de ego ni de dinero. Es un tema de club: hay un proyecto ganador”, justificó Xavi. Veía futuro para su equipo y, evidentemente, también para él. Un futuro, en cualquier caso, que pasa por el escrutinio en cada partido que le resta al Barcelona hasta cerrar el curso ante el Sevilla el 25 de mayo, sobre todo después de perder la segunda posición en la tabla la semana pasada en Montilivi.

Pero el Girona, su gran verdugo de la temporada, en filosofía de juego y en puntos en la Liga, le ha dado una nueva oportunidad a los muchachos de Xavi, tras el empate frente al Alavés el último viernes en Mendizorroza. “Acabar segundos es muy importante porque da paso a otro título”, expuso Xavi, que no solo piensa en los resultados. “Hay que terminar la temporada con buenas sensaciones”, añadió el preparador del Barcelona, antes de recibir a la Real Sociedad (21:00 horas, Movistar). “Perder sería un contratiempo. Pero quedan cuatro partidos. Jugamos contra un rival extraordinario, Imanol ha hecho un trabajo bestial con la Real. Hacen las cosas muy bien como equipo. Son un rival rocoso que nos pondrá las cosas difíciles, pero nos hemos entrenado bien”, sostuvo. “Pero”, completó; “no sé qué Real nos vamos a encontrar. Lo hacen todo muy bien, bien en bloque bajo, te aprietan bien, ganan duelos, son fuertes físicamente. No te dejan hacer transiciones... Están muy bien trabajados. Tendremos un señor equipo enfrente y un señor entrenador. Nos va a costar. Espero una Real Sociedad valiente mañana”.

Ocurre que a pesar de la delicada situación económica que atraviesa el Barça, en la cúpula azulgrana no preocupa en exceso el dinero que el club dejaría de ingresar si no alcanza el segundo puesto, cerca de seis millones de euros por participar en la Supercopa de España (la juegan el campeón y el subcampeón de la liga, más los dos finalistas de la Copa del Rey). Esta campaña, por ejemplo, se embolsó seis por participar, más otro millón tras alcanzar la final. “Podemos pactar un partido amistoso que nos daría una cantidad similar a la que obtendríamos por jugar la Supercopa de España”, aseguran desde el área económica del Barcelona.

Sí preocupa el devenir del equipo, ciclotímico esta campaña, por momentos frágil, en otros seguro, sin dudas más vulnerable que el curso pasado. En la temporada anterior, la primera completa de Xavi en el banquillo del Barcelona, el equipo encajó 20 goles en la Liga (0,52), mientras que en la presente acumula 43 (1,26). “Como staff también hacemos autocrítica. Hemos tenido las opciones de Oriol [Romeu], de Christensen... pero jugar sin un pivote defensivo nos ha pasado factura. Hemos de recuperar el equilibrio. La fragilidad es un error mío”, asumió el preparador azulgrana.

La ausencia de Busquets ­—no quiso renovar su contrato y se marchó al Inter de Miami— rompió el orden del Barcelona. Según los analistas, esta campaña no ha estado clara la estructura defensiva del equipo. Ni Romeu ni Christensen pudieron borrar el recuerdo de Busquets, ni se ha encontrado un jugador que revitalice al equipo como lo había hecho Gavi, lesionado desde el pasado noviembre cuando se rompió los ligamentos cruzados en el duelo de España ante Georgia. Pero el técnico evitó hablar de refuerzos. Evitó, entonces, trasladar presión a la dirección deportiva. Al menos, lo hizo públicamente. “Ahora, no podemos. Es el momento de estar juntos, quedan cuatro partidos. Tenemos que centrarnos en los jugadores que tenemos, que son muy importantes”, expuso el preparador. Y completó. “Quedan dos semanas para acabar la temporada y los objetivos se verán depende de cómo acabe la temporada”.

Baile de nombres

El baile de nombres que salta del staff técnico de Xavi a la dirección deportiva de Deco tiene un límite: el fair-play financiero. Por ahora, el presidente Joan Laporta y el tesorero Ferran Olivé, figura clave en los despachos del Barcelona desde el adiós de Maribel Meléndez (directora corporativa) y de Eduard Romeu (vicepresidente económico), son optimistas: creen que dejarán el estado de resultado en positivo y así, con la ayuda también de un más flexible Javier Tebas (presidente de LaLiga) podrán volver a la regla del 1x1 (puede entrar un euro de masa salarial por cada uno que sale).

Mientras Deco trabaja en la próxima temporada, Xavi sigue con la mirada puesta en el presente curso. “Para nosotros”, admitió Xavi; “es muy importante quedar segundos y jugar la Supercopa. Pero la planificación no va a cambiar. El alivio es ganar mañana y los tres partidos que restan”. No cambia ni la planificación del verano ni la del partido de este lunes. “Quizás hay jugadores que pueden cambiar la dinámica de cara a estos cuatro partidos, pero el once está decidido”. El Barcelona se mide ante la Real Sociedad, el Almería, el Rayo Vallecano y el Sevilla en próximas dos semanas, un corto (largo) final de temporada para el Barcelona: hay poco (nada) que ganar para el equipo y para el club, mucho (todo) para Xavi. Necesita partidos, sobre todo aire, para que no sea la directiva esta vez la que le pille a él con el pie cambiado.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_