_
_
_
_

La jueza deja en libertad a González Cueto y González Segura, dos de los implicados en la trama de corrupción de la RFEF

Ambos, acusados de la presunta comisión de tres delitos, se han acogido a su derecho a no declarar porque la causa está secreta

Tomás González Cueto, el destituido asesor jurídico externo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a su salida de los juzgados de Majadahonda.
Tomás González Cueto, el destituido asesor jurídico externo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a su salida de los juzgados de Majadahonda.Javier Lizon (EFE)

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, ha dejado este viernes en libertad sin medidas cautelares a Tomás González Cueto y Ángel González Segura, dos de los presuntos implicados en las supuestas irregularidades en contratos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la etapa de Luis Rubiales como presidente. La magistrado ha tomado la decisión después de que ambos se negaran a responder a sus preguntas al esgrimir que la causa está secreta y no conocen los hechos de los que se les acusa. La jueza ha anunciado que los volverá a llamar a declarar de nuevo, una vez que permita el acceso al sumario a todas las partes, algo que se producirá en breve, según informan fuentes judiciales.

González Cueto, que era el asesor jurídico externo de la Federación, está acusado de los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal; mientras que González Segura, al que se vincula con la constructora Gruconsa, lo está por corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal. Ambos eran los únicos de los siete detenidos por la Guardia Civil el pasado miércoles que no habían sido aún puestos en libertad. La magistrada tiene la posibilidad de llamar también a declarar a los cinco restantes.

Ángel González Segura (centro), este viernes a su salida del Juzgado 4 de Majadahonda (Madrid).
Ángel González Segura (centro), este viernes a su salida del Juzgado 4 de Majadahonda (Madrid). Javier Lizon (EFE)

Entre los arrestados no estaba Rubiales, que se encontraba en República Dominicana junto al exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, alias Nene, un amigo del exdirectivo que se encuentra igualmente bajo sospecha. El expresidente ha comunicado al juzgado a través de su abogada que regresará a España el próximo 6 de abril. Rubiales tiene pendiente, además, otra causa judicial. Un juez de la Audiencia Nacional propuso el pasado 14 de marzo juzgarlo por el beso no consentido a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del pasado Mundial de fútbol, celebrada el 20 de agosto en Sídney (Australia). La querella de la Fiscalía imputaba a Rubiales un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones por esta causa.

En la causa que instruye el juzgado de Majadahonda, bautizada como Operación Brody, se indagan supuestas irregularidades en contratos firmados por la federación desde 2018, cuando Rubiales asumió la presidencia de la federación. Algunos de ellos están vinculados a la celebración de la Supercopa de España ―competición que enfrenta a los dos finalistas de la Copa del Rey y a los dos primeros clasificados de la Liga― en Arabia Saudí. Los agentes del instituto armado también han puesto el foco en un convenio firmado por la federación con un consorcio de empresas chinas y en unas obras en el estadio de La Cartuja de Sevilla para la Eurocopa de 2020, que implican a la constructora Gruconsa. En las pesquisas, que encabeza la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, colabora la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), que está analizando la trazabilidad de cuentas de criptomonedas que se atribuyen a miembros de la supuesta trama.

Tomás González Cueto
Tomás González Cueto (a la derecha), este viernes a su salida de los juzgados de Majadahonda. Javier Lizon (EFE)

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_