_
_
_
_

Xavi: “Veo a la gente unida, mi decisión fue acertada”

El técnico del Barcelona, que optó por no reemplazar a Lewandowski por primera vez en tres partidos, entiende que anunciar su adiós ayudó al equipo

Robert Lewandowski, durante un momento del partido contra Osasuna.
Robert Lewandowski, durante un momento del partido contra Osasuna.Quality Sport Images (Getty Images)
Juan I. Irigoyen

Cuando la afición del Barcelona se comenzaba a impacientar con el juego del equipo de Xavi Hernández, la Grada de Animación empezó a corear el nombre del técnico. Fue la primera y única muestra de cariño de la hinchada para uno de los mejores jugadores de la historia del club, hoy reinventado en un preparador taciturno, sin respuestas para que el Barça levante cabeza. Entonces, llegó la reacción de Xavi: Vitor Roque reemplazó a Fermín López. El delantero brasileño le dio la razón al técnico. Y se la dio en 68 segundos. “Los delanteros viven del gol y Vitor Roque lo necesitaba. Fíjate la celebración [fue más largo el festejo que el tiempo que llevaba en el campo]. Le va a liberar… Nos va a ayudar. Es un jugador que va al espacio, no se complica y tiene gol. Lo de hoy le va a ayudar mucho en el futuro”, expuso el técnico del Barcelona sobre Vitor Roque, que marcó su primer gol en seis partidos como azulgrana.

Me ha costado cambiar a Fermín. Nos estaba dando profundidad, pero no necesitábamos más. No es un cambio para señalarlo. Para nada. Pero teníamos que cambiar a uno y las circunstancias hicieron que le tocara a él”, explicó Xavi el cambio de Vitor Roque por Fermín López. El brasileño reemplazó al canterano que antes había saltado al campo en lugar del lesionado Ferran Torres. “Es una pena lo de Ferran, justo el otro día le dimos descanso por la fatiga y minutos que acumulaba. En cuanto a intensidad hay pocos como él, una pena porque se va a notar su baja”, expuso Xavi. El delantero valenciano sufre una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha y se suma a una enfermería en la que ya están Ter Stegen, Balde, Marcos Alonso, Sergi Roberto, Iñigo Martínez, Gavi, Raphinha y João Félix. El Barça ha sufrido 21 lesiones en la temporada, 11 musculares. “Lesiones siempre hay, pero el calendario ha sido criminal en este mes. Son nueve partidos en 28 días. Y la mayoría fuera de casa… Tenemos una plantilla corta, son muchas circunstancias que han hecho que este mes haya habido más lesiones”, recordó el técnico.

Por eso sorprendió que Xavi no quitara a Lewandowski, de 35 años. Sin embargo, Xavi evitó riesgos con el cambio de Vitor Roque por Fermín López. No eran riesgos futbolísticos, sino de gestión de plantilla. El técnico no quiso señalar a Lewandowski. Después de que reemplazara al polaco en los últimos tres duelos (Betis, Athletic y Villarreal), el técnico catalán no tocó al 9. Y eso que, según explicó tras el duelo ante Osasuna, buscaba profundidad. “No tenía ninguna queja de los jugadores. Y no tenía ninguna duda que si los jugadores podían dar un 1% más hoy lo iban a dar”, subrayó Xavi. Lewandowski había sido uno de los más críticos con el técnico, tanto dentro como fuera del vestuario. Pero en los últimos días, el polaco se mostró cercano con su entrenador. Además, el 9 ejerció de anfitrión en la comida que la plantilla organizó para unirse después de que Xavi anunciara que dejará el club a final de temporada tras la derrota frente al Villarreal.

“La semana ha sido un poco extraña para todos. Hay que darlo todo por el mister hasta el final, son los últimos partidos que podremos disfrutarlo como entrenador”, contó Pedri. Y añadió: “Ser entrenador del Barça tiene que ser complicado, cuando fallas te caen palos, pero estamos en el mejor club del mundo. Hay que aceptar las críticas cuando las cosas no salen. Según Xavi, funcionó la estrategia de anunciar su adiós para liberar a los jugadores. “Mi decisión ha sido acertada, veo a la gente unida y es lo que buscábamos. El equipo ha reaccionado. Hemos evolucionado en el juego”. “Pero”, añadió el técnico; “tenemos que mejorar futbolísticamente, pero en cuanto a intensidad, agresividad y concentración hemos estado muy bien”.

El Barcelona, en cualquier caso, no disparó a puerta en el primer tiempo. Además, los azulgrana estuvieron tan imprecisos como lentos en la circulación del balón. “Tenemos que mejorar en el punto de calma, incluso contra diez, pero dejaban tanto espacio que ves muy claro el pase, pero hay que marcar el segundo gol porque si no acabas sufriendo. Es el único aspecto negativo de hoy”, remarcó Xavi. Lo importante para el técnico era el resultado. Y lo consiguió: “Para luchar por Liga y Champions necesitamos la unidad del barcelonismo, creo que la reacción de hoy es muy positiva”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_