_
_
_
_

Jonatan Giráldez no quiere seguir como técnico del FC Barcelona femenino

El entrenador gallego considera insuficiente la oferta del club y su marcha puede unirse a la del director deportivo Markel Zubizarreta

Jonatan Giraldez FC Barcelona Femenino
Giráldez, junto a Paredes y Bonmatí, dirige una sesión del Barcelona.JOHN THYS (AFP)
Irene Guevara

En pleno terremoto de renovaciones, lesiones y salidas está el FC Barcelona. Tras la marcha de Markel Zubizarreta —el exdirector deportivo al que bautizaron, entre logros y trofeos, como “el arquitecto” del fútbol femenino azulgrana— y la reciente incorporación de Marc Vivés, quedan en el aire la mayoría de las renovaciones. Entre grandes interrogantes estaba la del entrenador Jonatan Giráldez, que termina su contrato el próximo 30 de junio tras su llegada al equipo en 2021. Según ha adelantado Relevo, el técnico vigués no tiene intención de renovar con el club azulgrana al parecerle insuficiente la oferta económica, tal y como ha comunicado a parte del staff y directiva. El segundo motivo es que ha recibido grandes ofertas de clubes estadounidenses. Las jugadoras, por su parte, desconocían la decisión de Giráldez, y se enteraron tras la filtración de los medios de comunicación.

Una noticia que alargará las negociaciones con las futbolistas a expensas de saber el proyecto de futuro que espera al equipo y quién se encargará de dirigir el banquillo azulgrana. Con Patri Guijarro atada antes de la marcha de Zubizarreta, quedan en el aire muchas otras piezas clave, como Alexia Putellas, Mapi León, Mariona Caldentey, Sandra Paños, Gemma Font, Marta Torrejón, Lucy Bronze y Asisat Oshoala. Pero el año que viene tendrán otro reto: la renovación de la última Balón de Oro, Aitana Bonmatí.

Tras la renovación de Patri a inicio de octubre, Giráldez era claro: “Ahora toca intentar cerrar otras jugadoras que son importantes y prioritarias para tener proyecto y poder ser un equipo igual de competitivo que lo ha sido estas últimos temporadas”. Zubizarreta se había ido a Las Rozas, y se había abierto un paréntesis con las jugadoras hasta que Marc Vivés tomase el cargo e iniciase negociaciones. “Se ha hecho un cambio en la dirección deportiva. Hay que tener calma y paciencia”, expresaba entonces el técnico azulgrana sobre su renovación y la del resto de jugadoras.

Pero la calma se estrangulaba con la situación financiera del club, de la que no se escapa ninguna esquina de La Masia. Pese a tener buena relación con el nuevo director deportivo por su experiencia compartida en la selección catalana, han llegado grandes ofertas para el entrenador que tomó el relevo de Lluís Cortés. La cantidad económica que el Barcelona propone no es suficiente, considera, y supondrá un adiós del técnico, en el podio de nominados por The Best tras ganar su segunda Champions y otras dos ligas consecutivas. Un desmembramiento que empezó con Markel, que podría seguir con Jonatan y que deja en espera las renovaciones de los pesos pesados de la plantilla.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_