_
_
_
_

Vinicius, unas seis semanas de baja

El brasileño sufre una lesión en el bíceps femoral derecho, su primera de carácter muscular en el Real Madrid, y agudiza la escasez de atacantes en la plantilla

Lorenzo Calonge
Vinícius Júnior
Vinicius se lesiona en el partido contra el Celta.Lavandeira (EFE)

Otro contratiempo físico importante para el Real Madrid. Vinicius sufre una lesión en el bíceps femoral derecho y, según las estimaciones médicas del club, estaría fuera de circulación alrededor de seis semanas. Se temió, incluso, que tuviera afectado el tendón, lo que habría elevado el tiempo de baja.

En este periodo, el equipo blanco se enfrentará en Liga al Getafe (el próximo sábado), Real Sociedad (día 16), Atlético en el Metropolitano (23 o 24), Las Palmas (26 o 27), Girona en Montilivi (30 septiembre o 1 de octubre) y Osasuna (7 u 8 de octubre). En medio, también están las dos primeras jornadas de la Champions (19 o 20 de septiembre y 3 o 4 de octubre). Vinicius tampoco estará en los dos encuentros de Brasil en el siguiente parón de selecciones (Bolivia y Perú).

La caída del extremo abunda todavía más en la escasez de efectivos atacantes puros en la plantilla. Sin él, se quedan solo Rodrygo, Joselu y Brahim. El segundo fue el sustituto de Vini en Vigo y el tercero apenas ha disputado el tiempo de descuento en Almería. En funciones de mediapunta, eso sí, ha ejercido el hombre clave de este arranque liguero, Jude Bellingham, autor de cuatro goles y decisivo en cada uno de los tres choques. A él se seguirá agarrando el conjunto merengue, más todavía ante un horizonte de, al menos, un mes de ausencia de Vini.

El mercado de fichajes en España cierra este viernes 1 de septiembre, aunque este domingo una fuente del club descartaba “en absoluto” un refuerzo. Ancelotti, por su parte, ya transmitió hace meses a la entidad las necesidades que él veía en la plantilla y la conveniencia de realizar incorporaciones en la zona ofensiva, aunque nunca ha planteado una posición de fuerza. En público, siempre ha asegurado que el apartado de compras se encontraba cerrado “al 100%”.

La lesión de Vinicius se produjo en el inicio del choque contra el Celta. Después de una arrancada desde su propio campo, el extremo se tiró al suelo con la mano en la parte posterior del muslo derecho. Se empeñó en continuar con un vendaje, pero apenas pudo seguir en pie cinco minutos más. La primera exploración de los servicios médicos del Real Madrid, todavía en el estadio de Balaídos, no generó gran inquietud.

Sexta lesión importante

“No parece muy grave”, apuntaron desde el club. Las palabras de Carlo Ancelotti en rueda de prensa fueron en la misma dirección. Contaba, tal vez, con perderlo para la próxima jornada (Getafe), pero recuperarlo después del parón de selecciones. Sin embargo, con el paso de las horas la preocupación en Valdebebas fue creciendo y ya este domingo la posibilidad de que las molestias le exigieran un ingreso en la enfermería de varias semanas estaba sobre la mesa. Finalmente, ese temor se confirmó con las pruebas médicas más a fondo que le realizaron este lunes.

Su caída es toda una anomalía en su carrera. Se trata de su primera lesión muscular después de cinco temporadas completas en el Bernabéu. El único problema físico serio lo sufrió en su primera campaña, con la rotura de los ligamentos del tobillo derecho que le tuvo fuera dos meses (11 encuentros). Pero más allá de este percance, es difícil encontrar en la plantilla blanca un historial médico más limpio que el suyo. Apenas se ha perdido un choque por un virus intestinal en la 2020-21 y dos por la covid al curso siguiente. No han sido pocas las veces que Ancelotti ha bromeado en público sobre la buena genética del brasileño, con agradecimientos a sus padres. Con 23 años, a la exuberancia física de Vini, un jugador que siempre ha sorprendido por su capacidad de realizar esfuerzos continuados durante los encuentros, le llegó el primer parón por causas musculares.

Su caída engorda el parte de incidencias del Madrid en este arranque. Perdió a dos titulares como Courtois y Militão en apenas tres días por sendas roturas de sus ligamentos cruzados de las rodillas izquierda, lo que les tendrá de baja la mayor parte del curso; y en este arranque tampoco ha podido contar casi nada con Ceballos, Mendy y Güler (el turno ni ha debutado).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_