_
_
_
_

La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspende provisionalmente a Luis Rubiales

El máximo organismo del fútbol mundial veta al presidente de la federación en “toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional” tras la polémica por el beso no consentido a Jennifer Hermoso y le prohíbe cualquier tipo de contacto con ella para evitar que la presione

Luis Rubiales, durante su comparecencia en la asamblea de la RFEF el viernes.Foto: (AFP) | Vídeo: EPV
Ladislao J. Moñino

La FIFA ha puesto fin de forma provisional a la etapa de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Tras negarse a dimitir el viernes, el Comité de Disciplina Deportiva del organismo mundial decidió este sábado suspender por tres meses al presidente del fútbol español, al que el jueves ya había abierto un expediente disciplinario por su beso no consentido a Jennifer Hermoso y sus gestos obscenos durante la celebración del Mundial femenino conquistado por la selección española. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y la reina Letizia, fueron testigos directos de los desafortunados gestos de Rubiales.

Ante las presiones denunciadas por Jennifer Hermoso, la FIFA prohíbe además a Rubiales y a cualquier empleado federativo mantener algún tipo de contacto con la jugadora. “Al objeto de preservar, entre otros factores, los derechos fundamentales de Jennifer Hermoso, y el procedimiento disciplinario que se encuentra en tramitación, ha dictado dos directivas adicionales mediante las cuales ordena a Luis Rubiales, a la RFEF y a sus oficiales o empleados que se abstengan de contactar o intentar contactar con la jugadora o con su entorno cercano”, rezaba con rotundidad el comunicado de la FIFA.

Aunque la suspensión dictada es provisional, este es el primer gran paso que entierra la carrera de Rubiales como dirigente en el fútbol nacional e internacional. “Una vez que estás fuera, y más por una cuestión como la suya, es casi imposible volver”, dice un alto dirigente del fútbol español. La federación ya nombró este sábado a Pedro Rocha, presidente de la territorial extremeña, como sucesor interino. El relevo se anunció cuando Rubiales ya disfrutaba de su primer día de vacaciones en su pueblo, Motril (Granada), donde el Ayuntamiento, por temor a desórdenes públicos, terminó por no ceder el estadio en el que tenía previsto disputar un partido con sus amigos. Las asociaciones feministas locales habían anunciado su intención de acudir para manifestar su repulsa al dirigente granadino.

Con esta primera sanción de la FIFA —la definitiva se dará cuando se instruya el proceso—, Rubiales no podrá ejercer ningún cargo ni ninguna actividad relacionada con el fútbol. Esto supone que, además, también queda suspendido como vicepresidente de la UEFA, cargo por el que percibe unos 250.000 euros al año. De la federación recibe 675.000 euros. Ambas instituciones deben decidir si le mantienen el sueldo durante los tres meses de suspensión. También debe sopesar la federación si a partir de ahora acarrea con los gastos en abogados que conlleve la defensa.

Durante el tiempo que dura la suspensión, Rubiales no podrá hacer uso de ningún recurso federativo para comunicar opiniones o mensajes particulares. El párrafo final del comunicado emitido por la federación este sábado para comunicar que Pedro Rocha ocupaba la presidencia de manera interina ya podía haber traspasado ese límite. “Luis Rubiales ha manifestado que se defenderá legalmente en los órganos competentes, confía plenamente en las instancias de la FIFA y reitera que, de esta manera, se le da la oportunidad de comenzar su defensa para que prevalezca la verdad y se demuestre su completa inocencia”, concluía el escrito federativo. Incumplir la sanción sería un factor muy agravante del castigo final. Por si acaso, la federación ordenó retirar de su web un comunicado anterior en el que se aseguraba que “el pico fue consentido y el consentimiento se presta en el momento con los condicionantes del momento”.


La agresiva alocución del ya suspendido presidente del fútbol español durante la asamblea del viernes, atacando al feminismo y presentándose él como víctima en su beso a Jennifer Hermoso, ha acelerado este primer castigo recibido por Rubiales. Los tiempos de los órganos disciplinarios de la FIFA suelen dilatarse más, pero frases como que “el falso feminismo que hay en España es una lacra” debieron causar estupor en el presidente del comité disciplinario del organismo mundial, el colombiano Jorge Iván Palacios. Rubiales tendrá que convencer de su inocencia a un ferviente activista de la igualdad. Como miembro de la comisión de género del Poder Judicial de Colombia, Palacios viajó durante mucho tiempo por todo su país promoviendo los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI.

La sanción de la FIFA no colisiona con el proceso sancionador abierto por el Gobierno español. “La hoja de ruta en ningún caso se ve modificada”, aseguró ayer Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes. Este anunció que se pondrá en contacto en breve con la FIFA para que el caso no afecte a la candidatura de España a organizar el Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos. Este era el gran escudo que Rubiales pensaba le podía librar de ser apartado de su cargo. La FIFA y el Gobierno le han llevado la contraria.

Pedro Rocha, fiel a Villar, luego a Rubiales y ahora presidente

Pedro Rocha (Cáceres, 68 años) es desde ayer el presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol porque así lo quiso Luis Rubiales al destituir al resto de vicepresidentes antes de la asamblea del viernes. Exjugador de fútbol sala, propietario, entre otras, de una tienda de trajes de novia, preside la federación extremeña desde 2013. Por entonces, su victoria en las elecciones estuvo salpicada por acusaciones de falsedad documental en los votos. La causa fue archivada en 2018 porque las pesquisas policiales recogidas en el auto sostenían que, en el caso de que hubiera existido falsedad documental, no se podía concluir “cuál sería la persona en concreto que la habría realizado”. En sus primeros años en el cargo, Rocha fue un hombre muy fiel a Ángel María Villar. Pero Rocha fue uno de los presidentes de territoriales que traicionaron al dirigente bilbaíno cuando este fue encarcelado en el verano de 2017 y posteriormente inhabilitado. Rubiales, al que ayudó a conquistar muchos votos en 2018, espera que le sea fiel, pero la historia que vivió Villar se está volviendo a repetir.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_