_
_
_
_

Pedri, ante el debut de España: “No tengo miedo a una recaída, es la prensa la que tiene miedo”

El canario, el futbolista de la selección que menos minutos ha disputado esta temporada, asegura que la mayor baza de La Roja está en el equipo: “No hay un líder claro”

Pedri
Pedri, durante su comparecencia en Alemania.J.J. Guillén (EFE)
Juan I. Irigoyen

De Luis Enrique a Luis de la Fuente, de Qatar a Alemania, España se renueva: en la plantilla solo repiten 10 jugadores de los que participaron en el último mundial. Sin el histórico Busquets, el timón de la Roja lo coge Rodri; retirado Jordi Alba, aparece Cucurella; y la inspiración en ataque ahora está en las botas de Lamine Yamal y Nico Williams. Hay algo que no cambia: España se rinde ante el fútbol de Pedri. “Me siento importante porque Luis me da mucha confianza”, confiesa. Sin embargo, se entrega al grupo. “La mayor baza de España es que somos un equipo, una familia dentro y fuera del campo. Aquí no hay un líder claro. Esa es la gran diferencia con el resto de las selecciones: aquí somos un equipo. Los capitanes ayudan mucho, pero no hay un líder claro”, remarcó el canario.

No engaña Pedri. Desde que aterrizó a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sus compañeros lo mimaron. “Nadie duda del jugador que es y de lo que nos puede aportar. Tiene que agarrar ese ritmo competitivo para llegar al nivel que tenía”, exponía Rodri, cuando la Roja todavía estaba concentrada en Madrid. El apoyo a Pedri no solo está en el vestuario. El cuerpo técnico, con De la Fuente a la cabeza, siguió con especial atención la temporada de Pedri. “Desde que entró en el cargo se ha preocupado mucho por mí, y eso en los momentos malos, cuando todo son críticas, te da mucha confianza y hace que tengas más ganas de trabajar”, recordó el jugador del Barcelona.

Durante la pasada campaña, los mensajes y llamadas entre Pedri y De la Fuente fueron constantes. El canario sufrió tres lesiones (128 días en la enfermería) y se perdió 25 partidos. De hecho, es el jugador de la Roja que menos minutos acumula en las piernas, 2.148, muy lejos de Rodri, el que más, con 4.935. “Ha sido una temporada complicada, pero estoy en un gran momento”, insistió Pedri. Titular en los dos partidos de preparación de España antes de viajar a Alemania (Andorra e Irlanda del Norte), el canario ahuyenta los fantasmas de las lesiones. “¿Miedo?”, cuestionó. “No tengo miedo a una recaída, parece que la prensa es la que tiene miedo porque siempre estáis hablando de eso”.

Recuperado físicamente, pero sobre todo sin miedo, la lesión de Dani Olmo, uno de los favoritos de De la Fuente, le abrió la puerta del once titular a Pedri. Lo hace, en cualquier caso, en una posición diferente en la que acostumbra a jugar en el Barcelona. “Ahora juego más adelantado. Estoy en la zona de peligro y con más opciones de hacer gol. Trabajo día a día en la finalización”, remata, tras sus primeros dos goles con España frente a Irlanda del Norte. Una demarcación en la que ya lo había imaginado Hansi Flick, nuevo entrenador del Barcelona. “La idea de Hansi es que juegue detrás de Lewandowski”, comentan desde Sant Joan Despí.

Pedri, tan tranquilo como desafiante, infla la confianza antes del estreno de España frente a Croacia el próximo sábado. Tiene el apoyo de sus compañeros, también el de su entrenador: “Un equipo siempre le ganará a una selección”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_