Ir al contenido
_
_
_
_

El Valencia Basket impresiona en su arranque

El conjunto de Pedro Martínez, una versión mejorada de la temporada pasada, se ha estrenado con cinco buenas victorias en nueve días

Fernando Miñana

El Valencia Basket parece irreal: en dos semanas da la sensación de llevar media temporada de rodaje y conjunción. Cinco partidos en nueve días y cinco victorias. Un título en la Supercopa, los dos primeros triunfos en la Euroliga y el debut imponente ante el Barcelona en la ACB el pasado domingo. A Juan Carlos Navarro, nada contento con su equipo, se le quedó cara de ‘meme’, por el disgusto, sentado en su butaca del Roig Arena, donde todo parece idílico, como visto a través de un filtro de Instagram. ¿Es la vida lo que sale en Instagram? ¿Es el Valencia tan poderoso como se ha visto en este arranque sensacional? “Parece que estemos en otra ciudad”, bromea Juan Roig, que tampoco escapa al embrujo.

La Supercopa, al principio del camino, dejó una magnífica impresión, un título y un MVP en las manos de un chico de 19 años al que Pedro Martínez no va a proteger más. El equipo salió de Málaga y se metió en la Euroliga, donde no fue sobrado pero tampoco falló. Una victoria en Francia y otra en el Roig Arena. Dos choques para convertirse, junto al Hapoel Tel Aviv y el Zalgiris Kaunas, en uno de los tres equipos invictos de la competición.

Este primer empujón de la temporada lo cerró ante 14.800 seguidores en el Roig Arena, tamaño bestial, volumen bestial, con una victoria incontestable ante un Barcelona que parece penar con los dos años de hambruna a sus espaldas. Joan Peñarroya, ya en la sala de prensa, explicaba que, al menos, estaba contento porque habían dominado el rebote, una parcela donde su rival ya se perfila como el mejor equipo de Europa.

El Valencia Basket vive, en parte, de los veteranos que ya repiten con Pedro Martínez y su baloncesto de autor. Pero los refuerzos que ha traído este verano son los que permiten ilusionarse a su enorme hinchada. Esta es la primera temporada del veterano técnico catalán —1.061 partidos en la ACB, a 51 del récord de Aíto García Reneses— y esta vez sí ha podido decirle expresamente a Luis Arbalejo, el director deportivo, qué es lo que quiere. Por la puerta han entrado Darius Thompson (Efes Pilsen) y Kameron Taylor (Unicaja), los dos con mejor reputación, un tipo con mucha clase como Omari Moore (Darussafaka), un reboteador como Neal Sako (Asvel), un joven especialista defensivo como Isaac Nogués, un grande como Yankuba Sima (Unicaja) y un temporero como Ike Iroegbu (Girona).

Todos parecen haber caído de pie. Ante el Barcelona, rival al que volverán a medirse este viernes en la Euroliga en el Palau Blaugrana (20.30, Movistar), dio la sensación de que daba igual a quién sacara Pedro Martínez: cualquier jugador entraba en la cancha y estaba a la altura. Porque las estrellas son importantes, pero Sergio de Larrea está maravillando y, como además está bien rodeado, resulta que en cinco encuentros nadie ha echado de menos a la que se supone que es la verdadera estrella de este equipo; Jean Montero.

Este Valencia Basket es una versión mejorada del baloncesto de alta velocidad de la temporada pasada. Su dinamismo en defensa causa tanto estrago como sus rachas en el tiro de tres. Hay mucho trabajo detrás de esa actividad de brazos en la pintura, como lo hay en haber mecanizado sacar a toda velocidad después de recibir una canasta, una norma de la casa que cada partido les da sus puntos. Las transiciones y el rebote de ataque, con tres hombres, son otras de las firmas de Pedro Martínez.

Y así, con permanente viento de cola, el Valencia Basket sale disparado con una afición enamorada de su equipo, una masa social que casi ha doblado con la mudanza al despampanante Roig Arena, donde los alumnos de Pedro Martínez se sienten felices y a salvo de cualquier rival. El tiempo dirá cuál es el verdadero recorrido de este equipo y cómo encaja el ego de Montero cuando esté de vuelta. Pero, de momento, la vida del Valencia es la vida de Instagram.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_