_
_
_
_

Joel Embiid pasará por el quirófano y podría perderse lo que resta de temporada

El pívot camerunés, vigente MVP de la NBA, ha promediado 35,3 puntos por partido y era el principal favorito a revalidar el galardón

Joel Embiid
El pívot camerunés, Joel Embiid, durante el partido frente a los Golden State Warriors, el pasado martes en San Francisco.Trevor Ruszkowski (USA TODAY Sports/Reuters)
Diego Sánchez

Estaba siendo una temporada brillante en lo individual para Joel Embiid. Aunque su equipo, los Philadelphia 76ers marchan en un discreto quinto puesto de la Conferencia Este, el pívot camerunés promediaba 35,3 puntos, 11,3 rebotes y 5,7 asistencias por partido que lo convertían en el favorito para revalidar su título como MVP de la temporada. Sin embargo, su lesión del pasado martes en un encuentro contra los Golden State Warriors lo cambia todo. Tras sopesar un tratamiento más conservador, Embiid ha decidido pasar por el quirófano para operarse de la rotura del menisco lateral de su rodilla izquierda; una circunstancia que transforma radicalmente la liga, especialmente en lo referente a los premios individuales.

Tan solo dos semanas después de anotar 70 puntos, su máximo histórico, Embiid se perdió varios partidos por molestias en su rodilla. Cuando reapareció frente a los Warriors, visiblemente tocado, el alero Jonathan Kuminga cayó sobre su rodilla y se encendieron todas las alarmas. Posteriormente, los exámenes médicos confirmaron los peores presagios.

Sin Embiid, los 76ers no solo quedan descartados de la lucha por el título, sino que podrían incluso ver peligrar su presencia en los playoff. De los 14 partidos que han disputado sin el pívot en la temporada actual, tan solo han ganado cuatro. Actualmente, Philadelphia marcha quinto con 30 victorias y 18 derrotas. Aunque aún están lejos del décimo puesto de los Atlanta Hawks (con un balance de 22-27 cierran el último puesto para clasificarse a través del play in), los Sixers se quedan prácticamente sin argumentos ofensivos más allá del base Tyrese Maxey, que con 26,2 puntos por partido se ha destapado como un destacado segunda espada.

Pero sobre todo, la lesión de Embiid cambia la encarnizada lucha por el galardón de jugador más valioso de la temporada (MVP). Un reciente cambio en la normativa dicta que, para aspirar al galardón, es necesario que un jugador llegue a un mínimo de 65 partidos disputados. Aunque aún no hay plazos fijos de recuperación, el camerunés se queda, por el momento, en 34 partidos, por lo que deja el camino despejado a los nuevos favoritos según el ranking semanal elaborado por la liga. Una vez confirmada la noticia, el serbio Nikola Jokić es el nuevo favorito para alzar el que sería su tercer trofeo, seguido por el base canadiense Gilgeous-Alexander, estrella del equipo revelación de la temporada: los Oklahoma City Thunder.

Más allá del presente, preocupa el historial de lesiones del pívot, pero también su futuro. Embiid cumplirá 30 años en marzo y, desde su llegada a la liga, los problemas de rodilla han sido su principal obstáculo. Tras ser seleccionado por los Sixers como tercera elección del draft de 2014, Embiid tardó dos años en debutar tras facturarse el pie. Además, ya ha tenido preblemas de menisco en las dos rodillas, y en el caso del izquierdo (al igual que ahora), ya tuvo que operarse en la temporada 2016-17, en la que jugó 31 partidos.

Dependiendo del proceso de recuperación, que podría ir desde un mínimo de cuatro meses hasta un máximo de nueve, es posible que el jugador tampoco llegue en condiciones óptimas para los Juegos Olímpicos de París. Su figura, de hecho, suscitó bastante polémica en el país galo tras su decisión de descartar al combinado francés —tiene pasaporte de Francia, Camerún y EE UU— en favor de los estadounidenses para unirse al último baile de los LeBron James, Stephen Curry o Kevin Durant en su búsqueda del oro.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Diego Sánchez
Redactor en la sección de Nacional. Graduado en Estudios Ingleses por la Universidad de Salamanca, su ciudad natal. Vivió en Irlanda, Francia, Reino Unido, Granada y Tenerife antes de trasladarse a Madrid para cursar el Máster UAM-EL PAÍS. Le interesan la política, la música, el deporte y la Educación.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_