_
_
_
_

El incombustible Carlos Sainz buscará su quinto Dakar con Ford

El piloto de 62 años suma un nuevo proyecto a su dilatada trayectoria con la marca que le hizo por primera vez campeón

Carlos Sainz, durante el pasado Rally Dakar
El piloto Carlos Sainz, durante el pasado Rally Dakar.Aaron Wishart (EFE)

Carlos Sainz Cenamor (Madrid, 62 años) no tiene límites al volante y encarará una nueva aventura en el rally Dakar en 2025. El tetracampeón de la prueba de rally-raids más dura del planeta formará parte de la apuesta renovada de Ford para ganar la prestigiosa carrera, donde el año pasado se coronó de la mano de Audi con el primer vehículo híbrido en llevarse la prueba.

Para Sainz, el proyecto de Ford no es tan solo convincente en el plano deportivo, sino también en el económico y sentimental. La marca estadounidense fue la que le introdujo al mundo del automovilismo, y la primera con la que se proclamó campeón en una disciplina de las cuatro ruedas, durante el campeonato de España de rallies en 1987. Con un Ford Sierra RS, disputó sus primeras pruebas en el campeonato del mundo WRC como premio a su excelente rendimiento, y aunque los títulos llegaron bajo otras enseñas, también cosechó victorias en sus tres etapas previas con la multinacional con sede en Dearborn, Michigan.

“Estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto para el rally Dakar. Volver a trabajar con Ford por cuarta vez, y volver a M-Sport, con Malcolm Wilson [fundador de M-Sport], a quien conozco muy bien, es realmente genial”, comenta el piloto español. “Mi historia con Ford se remonta al año 87; creo que fui el primer piloto de fábrica de Malcolm y estoy muy orgulloso de ello. Me emociona conducir el Raptor y alcanzar muchos objetivos en este gran desafío. Uno de ellos es ayudar a Ford a ganar el rally Dakar”, añade.

Sainz, campeón del mundo de rallies en 1990 y 1992, ha disputado un total de 17 Dakars, ganando cuatro Touaregs (2010, 2018, 2020 y 2024) bajo cuatro constructores diferentes (Volkswagen, Peugeot, Mini y Audi). Además de ser el piloto más veterano en ganar la prueba, ahora buscará ampliar otro hito único y ganar con una quinta marca distinta.

Aficionado al enigma, y acostumbrado a terminar sus participaciones en el Dakar dejando siempre abiertas las puertas de su futuro, Sainz confirma con su continuidad el potencial propio y también el del Ford Raptor, el nuevo pretendiente que surcará los desiertos saudíes. El piloto ya reconocía a EL PAÍS en Riad, camino a su último entorchado, que el proyecto le parecía atractivo. Su copiloto, Lucas Cruz, aseveraba que le veía motivado para “seguir luchando”.

Por ahora, se desconoce quién acompañará en la navegación al madrileño. Sí se sabe que el catalán Nani Roma, también ganador de la prueba, le acompañará como otro de los pilotos del proyecto. El Raptor, que sustituye al modelo Ranger que condujo el piloto de Folgueroles en 2024, ya ha empezado su fase de pruebas y rodaje en Inglaterra, sede de M-Sport. El debut oficial de Sainz con su nueva marca, sin embargo, no está previsto hasta principios de octubre, cuando se celebre el rally de Marruecos.

Mark Rushbrook, director global de Ford Performance Motorsport, daba también unas pinceladas sobre la relevancia de esta nueva aventura para la marca: “La escala de nuestras ambiciones en las carreras off-road no tiene parangón en la historia reciente de Ford, y con Nani Roma y Carlos Sainz Sr., tenemos a dos de los pilotos más experimentados y exitosos de la historia del Dakar”. Como ya hiciera Audi antaño, ahora es la multinacional estadounidense la que invierte una millonada para colocar en sus vitrinas el prestigioso Touareg, una carrera que ningún vehículo del país ha ganado en las 46 ediciones disputadas.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_