_
_
_
_

España, bronce mundial en waterpolo al vencer a Grecia en el último segundo

Elena Ruiz rubrica la épica victoria de la selección femenina (10-9) con un gol desde 15 metros y concede la octava medalla para la delegación nacional en Doha

Las jugadoras españolas celebran el bronce obtenido en Doha.
Las jugadoras españolas celebran el bronce obtenido en Doha.DEEPBLUMEDIA-RFEN

La selección española femenina de waterpolo logró este viernes la medalla de bronce en los Mundiales de Doha (Qatar) tras vencer a Grecia por 10-9 en un final de infarto, gracias a un gol de Elena Ruiz sobre la bocina y a portería vacía, tras un duelo muy igualado en el que las españolas compitieron en algunos tramos atenazadas, sin acierto pero con premio final. Sufrieron las jugadoras dirigidas por Miki Oca, que únicamente firmaron cinco goles en 16 superioridades. Pese a ello, hubo celebración.

España, derrotada dos días antes por la poderosa Estados Unidos, logró una ventaja de tres goles a falta de 6:27 minutos para el desenlace, siendo la máxima diferencia del choque. Pero, en vez de romperse, las griegas lograron un parcial de 0-3 para igualar el marcador. Cuando parecía que el pulso iba a decidirse en los penaltis, España logró hacerse con el bronce en una jugada loca, con Grecia atacando con portera-jugadora, pero cometiendo contrafalta.

Tras un primer intento fallido de Judith Forca de tirar a puerta vacía —penalti no señalado—, Paula Leitón hizo un segundo intento de lanzar, pero se lo impidieron tres rivales. Entonces, el balón quedó suelto y Elena Ruiz se hizo con él, soltando un zurdazo desde el centro de la piscina (15 metros) que permitió a España subir al podio de Doha 2024 como tercer mejor equipo del mundo, en el primer bronce mundialista de la historia el equipo femenino de waterpolo.

“He marcado algunos goles así, pero con portera, en los últimos segundos. Sin portera, nunca. También existe ese miniestrés de pensar que sinportera a ver si la iba a tirar fuera...”, apuntó la protagonista. “Este final ha sido el resumen del torneo, una montaña rusa de emociones. Un drama final que ha acabado bien. Empezamos superbién en la fase de grupos ante Grecia, luego ante Estados Unidos nos costó y este ha sido un partido en el que primero hemos ido bien, después mal... Todo el rato como una montaña rusa, pero al final hemos ganado”, agregó Ruiz.

“Nunca habíamos ganado un partido así, ha sido brutal”, se sumó Anna Espar. El preparador, por su parte, incidió en la calidad de las griegas. “Hay que valorar el trabajo de los rivales. Si vamos tres arriba y nos remontan, no es que hayamos hecho mal las cosas, es que enfrente teníamos un equipazo”, expuso Oca; “los que llevamos muchos años en el deporte sabemos que en todos los campeonatos pasan cosas así, y que las oscilaciones en los partidos son normales. Salir de aquí con un bronce es para estar muy orgullosos. Ahora a disfrutar de esto y, por supuesto, tenemos ya en mente la preparación de París”.

La medalla lograda por el waterpolo femenino es la octava que logra la delegación española en la cita de Doha tras las platas obtenidas por María de Valdés (10km en aguas abiertas), el equipo técnico de artística, Dennis González (solo libre de artística), Dennis González y Mireia Hernández (dúo mixto libre) y Hugo González (100m espalda), y los bronces de Adrián Abadía y Nico García (3m sincronizados, saltos) e Iris Tió y Alisa Ozhogina (dúo técnico en artística).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_