_
_
_
_

El clásico refuerza el plan de Xavi

La victoria contra el Real Madrid avala la línea de centrocampistas del Barcelona con el cuadrado Romeu-De Jong y Pedri-Gündogan más las aportaciones de Balde

Real Madrid FC Barcelona
Frenkie de Jong celebra junto a sus compañeros del Barcelona uno de los tres goles al Real Madrid.Associated Press/LaPresse (Associated Press/LaPresse)
Ramon Besa

A la espera del inicio de la Liga, previsto para el 13 de agosto en Getafe, y del sorteo de la Champions, que se celebrará el 31 de agosto, el Barcelona celebra el triunfo alcanzado la madrugada del domingo contra el Madrid en Dallas. Ningún resultado puede ser mejor durante la pretemporada que conquistar el clásico para poder vender la marca Barça. El equipo azulgrana necesita ganar para sostener a un club endeudado por una gestión negligente y mantener activas —o incluso reactivar— las palancas del presidente Joan Laporta. Las hipotecas solo se pueden combatir con victorias inmediatas y marcadores llamativos como el 3-0 del AT&T Stadium de Arlington en Texas.

A partir del éxito deportivo, será difícil que se pueda cuestionar la optimista política de Laporta, por más comprometida que parezca en los círculos económicos, los mismos que se apartaron del último proceso electoral en 2021 cuando conocieron los números rojos del Camp Nou. El presidente no solamente no se asustó sino que ahora ya presiona a Xavi incluso después de ganar la última Liga. El reto es jugar mejor para que la afición y la crítica no identifique al Barça con el equipo del 1-0 del curso pasado y progresar en una Liga de Campeones maldita desde Berlín 2015. La respuesta inicial del entrenador ha sido inapelable: “Ojalá nos podamos reforzar un pelín más” afirmó después de abatir al Madrid.

Más fichajes

El clásico ha avalado el plan del técnico y sus aspiraciones en un momento expectante por los movimientos de un mercado que deja muy expuesto al Barcelona. A Xavi le gustaría tener un lateral derecho y un centrocampista más después de asegurar la continuidad de jugadores vitales como Dembélé, una vez que se ha sabido que el PSG está dispuesto a abonar los 50 millones que figuran en la cláusula de rescisión del jugador hasta hoy —25 para el club y 25 para el futbolista— para después subir a hasta los 100. El entrenador considera a Dembélé, autor del 1-0, “un jugador muy diferencial”, tanto que a criterio de Ter Stegen, “nuestro juego está un poco adaptado a Ousmane”.

El francés, al que únicamente las lesiones han apartado de la titularidad en beneficio de Raphinha, fue decisivo contra el Madrid por absorber el juego de ataque y marcar el 1-0. La ventaja ayudó a estabilizar a un equipo que recuperó sus signos de identidad en ausencia de Piqué, Busquets y Jordi Alba. “Nos hemos acercado en muchos momentos a lo que queremos ser”, precisó Xavi. “Tuvimos control de balón, posesiones largas y atacamos bien los espacios. Hay que perseverar para evitar las pérdidas tontas que afectan a la estructura. Pero la gente es positiva, se entrena bien y vamos por el buen camino. No olvidemos en cualquier caso que esto acaba de empezar”, cerró Xavi.

La mano del técnico fue decisiva para corregir desde la alineación los errores advertidos en la derrota ante el Arsenal (5-3). Xavi recuperó ante el Madrid al cuarto centrocampista para formar un cuadrado en la medular: Oriol Romeu y De Jong operaron desde la base del juego en una disimulado doble pivote mientras Gündogan y Pedri maniobraban en ataque con las ayudas de Balde y la zaga cerraba con tres defensas: Araujo-Koundé-Christensen/Eric.

La mezcla Romeu-De Jong funcionó especialmente bien por la solvencia, fiabilidad y el buen juego de posición del catalán, un muro defensivamente, y por la jerarquía ofensiva del holandés, visiblemente más líder y liberado sin Busquets.

El liderazgo de De Jong

El papel de De Jong será decisivo para la suerte del Barça. Antes apocado, estuvo muy participativo y agresivo ante el Madrid, siempre dispuesto a dar salida a la pelota con sus apoyos y conducciones, a menudo convertido en el hombre libre tan necesario en el esquema de Xavi. De Jong se aplicó igualmente en la recuperación del balón, una de las características del equipo azulgrana, a menudo más a gusto en la presión que en la elaboración, todavía demasiado permeable a los tiros del contrario: se contaron hasta 29 remates del Madrid después de los 19 del Arsenal. Hubo hasta cinco tiros a la madera y un penalti fallado por Vinicius en Dallas.

Los azulgrana tuvieron más puntería, supieron sufrir en los momentos de agobio del Madrid y salieron ganadores de la rueda de cambios con la aparición de Fermín López. La cantera acostumbra a ser un recurso ganador en un Barça que, por otra parte, todavía es capaz de seducir a veteranos como Gündogan o Lewandowski cuando son tentados por Arabia Saudí o Miami. A los azulgrana les salió todo de cara en su partido con el Madrid después de apostar por la victoria desde la alineación dispuesta por Xavi. El triunfo fue por tanto un acto de afirmación para un equipo que necesita dar un salto de calidad para aspirar a revalidar el título de Liga y avanzar en Europa.

“Tenemos mejor equipo que el Madrid”, había anunciado Laporta. Los jugadores y el entrenador se remitieron al marcador para dar la razón a un presidente que sabe de la importancia del resultado para capitalizar a un club sin dinero como el Barça. El crédito es la victoria y ninguna tan terapeútica ni comercial como la conseguida ante el Madrid.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_